Política

12 días

  • Nuevos Rumbos
  • 12 días
  • Gerardo Torres Valdés

12 días faltan para conocer a la próxima o próximo presidente de la República. 

El domingo pasado se llevó a cabo el último debate presidencial. Sheinbaum, candidata de la coalición MORENA-PT-Verde, no se salió del guion, se mantuvo en el discurso de construir el segundo piso de la cuarta transformación en caso de ganar, nada nuevo. 

La candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, echó toda la carne al asador, en sus participaciones atacaba incesantemente a la candidata morenista; Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, tuvo participaciones taciturnas.

Los debates, en teoría, sirven para contrastar propuestas. Salvo el segmento de política exterior, en los demás temas se careció de propuestas. 

La inseguridad, uno de los temas del debate, está desbordada en gran parte del territorio nacional, faltó ahondar por parte de las candidaturas que estrategia impulsarían para erradicar este mal. 

En estos días post debate se siente un clima político ríspido. 

Como mencioné en mi columna pasada, Xóchitl Gálvez se ve más segura y confiada. 

“Antes que partido, tengo patria” sentenció la candidata presidencial el domingo pasado antes miles de personas que se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo de la marcha de la marea rosa.

Las clases medias, que en la elección pasada respaldaron a López Obrador, parecen inclinarse ahora hacia Xóchitl Gálvez, según indican las encuestas. 

Se observa una transferencia de votos morenistas de clase media hacia la coalición conformada por el PRI-PAN-PRD, siendo la Ciudad de México un claro ejemplo de este fenómeno. 

En 2021, la mitad de las alcaldías de la capital fueron ganadas por la oposición integrada por el PAN-PRI-PRD, con el voto de la clase media siendo un factor determinante. 

"La Ciudad de México se aburguesó", dijo el presidente en una de sus conferencias matutinas. ¿Se "aburguesará" el país el 2 de junio?

Aunque México aún no es un país predominantemente de clases medias, el voto de este sector de la población puede estrechar el margen de votos entre Sheinbaum y Gálvez, ayudándole a la segunda a conseguir más votos.

México se encuentra en un momento de polarización política. 

Gane quien gane debe convocar a la unidad nacional impulsando políticas de Estado, no es posible que en cada sexenio haya retrocesos en temas tan importantes como la seguridad, salud y educación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.