El nombramiento de coordinadores federales aceleró el futurismo en los 23 estados donde habrá elecciones para gobernador en los próximos cinco años. En Coahuila, Armando Guadiana (excandidato de Morena al gobierno del estado) y Eva Galaz ganaron las senadurías de mayoría. Sin embargo, la representación del gobierno federal no recaerá en el hombre del bigote y del sombrero Stetson, sino en su suplente y compañero de mil batallas Reyes Flores.
En la designación de Reyes como coordinador está la mano de Guadiana. El empresario taurino desarrolló instinto político en el PRI y lo afiló en la oposición. En 2012 se cortó la coleta tricolor, en protesta por los desmanes del moreirato, y se sumó a la segunda campaña presidencial de AMLO.
Guadiana y Reyes formarán una pinza cuyos objetivos serán: a) vigilar al gobernador Miguel Riquelme, b) poner a raya a los Moreira, c) abrir investigaciones por la deuda, las empresas fantasma y otros casos de corrupción, d) desarticular al PRI... y preparar la próxima sucesión estatal.
Puede parecer prematuro, mas no lo es. La estrategia de AMLO para ser presidente en su tercer intento consistió precisamente en tomar la iniciativa, fijar la agenda, denunciar la corrupción gubernamental y hacer proselitismo cinco años antes de las elecciones.
La misma fórmula le permitió a Morena ganar media decena de gubernaturas.
En ese escenario, solo faltaría dilucidar quién será el candidato de Morena en Coahuila. En las elecciones para gobernador del año pasado, Guadiana obtuvo 151 mil 657 sufragios (11.9% de la votación total válida emitida), pero el tiempo empieza a jugar en su contra, pues en el proceso de 2023 rondará ya los 80 años. La otra alternativa, por ahora, es Reyes Hurtado. Sin embargo, AMLO tiene el desafío de transformar en partido el movimiento con el cual ganó la presidencia abrumadoramente. El virtual mandatario electo obtuvo más de medio millón de votos en Coahuila, pero para conservarlos y plantar el estandarte de Morena en la tierra de Madero, debe cumplir las expectativas. El primer paso se dio el 1 de julio; el segundo, serán las coordinaciones generales; y el tercero, presentar opciones creíbles y competitivas para la gubernatura en un estado donde jamás ha habido alternancia.
gerardo.espacio4@gmail.com