Política

Antítesis de la moral

  • Capitolio
  • Antítesis de la moral
  • Gerardo Hernández

Manuel Aguirre Berlanga (Arteaga, Coahuila, 1887-1953) no solo fue secretario de Gobernación de Venustiano Carranza: dormía en la misma cabaña la noche del magnicidio, el 21 de mayo de 1920 en Puebla. La escena la describe otro coahuilense, Francisco L. Urquizo, secretario de Guerra del Primer jefe, en su libro “México-Tlaxcalantongo”: «El Presidente desde un principio recibió un tiro en una pierna y trató de incoporarse inútilmente para requerir su carabina. Al sentirse herido dijo al licenciado Aguirre Berlanga que estaba a su lado: “Licenciado, ya me rompieron una pierna”. Fueron sus últimas palabras. Otra nueva herida recibió quizá y su respiración se hizo fatigosa, entrando en agonía. Después penetraron al jacal los asaltantes y le remataron a balazos”. 


Aguirre fundó el Partido Potosino Antireeleccionista junto con el poeta Ramón López Velarde y participó en la Convención del Tívoli del Eliseo (15-17 de abril de 1910) que postuló a Francisco I. Madero para enfrentar a Pofirio Díaz en las elecciones de ese año. Tras el asesinato de Madero, se unió a Carranza para derrocar a Victoriano Huerta. Después fue diputado por Saltillo a la Constituyente de 1916-197. En la semblanza de Aguirre, Guillermo F. Margadant, escribe: 


«(...) El “Viejo Rey”, sentado en la puerta de la choza más habitable, estuvo hablando todavía con Aguirre Berlanga, al que también, pocas horas después, ya victimado por la traición de Herrero y mortalmente herido, dijo sus últimas palabras. Llevado luego al monte, Aguirre Berlanga fue obligado por el coronel Márquez a redactar un escrito en el cual se declara que Carranza se había suicidado; pero cuando firmó, bajo presión, tuvo el cuidado de no usar su firma acostumbrada».

Entre Aguirre y la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, existen vínculos de sangre, pero ninguno de ética. 


El comportamiento de Robles es deleznable. Sus devaneos con Carlos Ahumada, quien confesó haber participado en la trama de Diego Fernández y Carlos Salinas contra AMLO, es del ámbito privado. Pero esfumar miles de millones de pesos (700 de ellos en efectivo, según una investigación de Reforma) agravia al país y ofende la memoria de Aguirre. 


¿Qué reputación puede defender Robles? ¿La suya? ¿La de Peña? 



gerardo.espacio4@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.