Opinión
Enrique Serna
Enrique Serna
  • Escritor. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Ha publicado las novelas Señorita México, Uno soñaba que era rey, El seductor de la patria (Premio Mazatlán de Literatura), El vendedor de silencio y Lealtad al fantasma, entre otras. Publica su columna Con pelos y señales los viernes cada 15 días.
  • El árbol de la utopía

    Luis M. Morales
    Desde su destape como precandidata al gobierno capitalino, Clara Brugada se ha proclamado campeona de la utopía.
  • El gran jefe Gómez Cruz

    Luis M. Morales
    La guadaña nos arrebató el sábado pasado a otra gran figura del espectáculo: el soberbio actor Ernesto Gómez Cruz
  • La rosa narcótica

    MOISÉS BUTZE
    En el México antiguo, las tertulias de flor y canto eran algo parecido a las jam sessions de los jazzistas.
  • Graco Ramírez: no al retroceso

    Luis M. Morales
    A diferencia de otros compañeros de lucha que jamás han reconocido un error, Graco sí ha intentado aprender de los suyos.
  • El mayor tesoro

    luis M. morales
    Pese a las conquistas de la comunidad gay en el campo de los derechos civiles, la homofobia sigue teniendo bastiones muy fuertes
  • ¿Amor del bueno?

    Luis M. Morales
    Desde hace décadas ha ido en aumento la aceptación social del crimen organizado y en este sexenio llegó a su clímax gracias a un poderoso propagandista
  • Veinticinco años de Letras libres

    Luis M. Morales
    Hace un cuarto de siglo tuve el honor de colaborar en el primer número de Letras libres
  • José Agustín: la vida del lenguaje

    José Agustín en julio de 2004. (Foto: Mónica González)
    Fue un rebelde antisolemne cuyo estilo se nutrió de la malicia subversiva del habla callejera.
  • Carlos Olmos en escena

    LUIS M. MORALES
    En el mundillo literario y en algunos sectores de la comunidad teatral, un prejuicio culterano tiende a demeritar a los escritores con arrastre popular