Opinión
Enrique Serna
Enrique Serna
  • Escritor. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Ha publicado las novelas Señorita México, Uno soñaba que era rey, El seductor de la patria (Premio Mazatlán de Literatura), El vendedor de silencio y Lealtad al fantasma, entre otras. Publica su columna Con pelos y señales los viernes cada 15 días.
  • Las trampas de la voluntad

    imagen firmas pluma
    Abultar la propia bibliografía es la mejor receta para no perdurar. De aquí se desprende una dura lección: sin fuerza de voluntad ningún escritor lograría jamás terminar una obra.
  • Blindaje mafioso

    imagen firmas pluma
    El domingo pasado se concretó la imposición de un Poder Judicial partidista, ilegítimo y fraudulento, con una significativa escasez de votantes: 9.5 por ciento de los inscritos en el padrón, si descartamos las boletas anuladas
  • El reino de la intuición

    imagen firmas pluma
    Hoy en día, cientos de novelistas predican por doquier el evangelio de la corrección política y obtienen por ello coronas de hojalata, sin tomarse la molestia de calar hondo en el alma de individuos concretos
  • La torva aristocracia

    Imagen pluma firma
    México es la Sicilia del Nuevo Mundo. Por debajo de las instituciones republicanas, han surgido feudos cada vez mayores, donde señores de horca y cuchillo no sólo buscan ya ostentar su riqueza
  • Enigmas de la felicidad

    imagen firmas pluma
    Por su carácter huidizo, la felicidad se escapa fácilmente de nuestras manos y sólo descubrimos que la poseíamos cuando ya la hemos perdido. En el mejor de los casos funciona como un amuleto
  • La clientela estudiantil

    imagen firmas pluma
    La defensa de la autonomía fue durante mucho tiempo la principal bandera política enarbolada por los estudiantes de la UNAM.
  • Lara Zavala: misión cumplida

    imagen firmas pluma
    La gran obra de madurez de Lara Zavala fue, sin duda, Península península, una novela polifónica sobre la guerra de castas en Yucatán.
  • Cultura minúscula

    imagen firmas pluma
    Durante la longeva dictadura del PRI, las instituciones culturales muchas veces fueron instrumentos de cooptación, pero nunca tuvieron un carácter faccioso.
  • Joderse juntos

    imagen firmas pluma
    El bolero ha ejercido una influencia tan poderosa en la educación sentimental de América Latina que ningún novelista puede ignorarla si quiere serle fiel a sus personajes