Opinión
Enrique Serna
Enrique Serna
  • Escritor. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Ha publicado las novelas Señorita México, Uno soñaba que era rey, El seductor de la patria (Premio Mazatlán de Literatura), El vendedor de silencio y Lealtad al fantasma, entre otras. Publica su columna Con pelos y señales los viernes cada 15 días.
  • Jaime López: soñar en verso

    imagen firmas pluma
    No es fácil rescatar a la poesía mexicana de las garras de la cultura libresca, pero López lo ha conseguido con un raro talento para profanar la grandilocuencia
  • Amargo despertar

    imagen firmas pluma
    La victoria electoral de Donald Trump no sólo fue una derrota del partido demócrata, sino de la cultura woke, una doctrina política surgida en las universidades de Estados Unidos
  • La pedagogía invisible

    imagen firmas pluma
    La semana pasada tuve la suerte de conocer a Irene Vallejo en el Festival Internacional de las Letras de San Luis Potosí. La admiraba ya por haber convertido un tema tan erudito como la invención de los libros en una apasionante novela
  • La barbarie tolteca

    imagen firmas pluma
    Al adentrarme en el estudio del imperio azteca, para escribir una novela que publicaré el año próximo, he descubierto algunas premisas falsas que tienden a distorsionar la historia del México antiguo.
  • Suicidios paralelos

    imagen firmas pluma
    El país más poderoso del mundo adoptó el fascismo como doctrina política dominante y si le place a Trump, en cualquier momento puede cumplir la amenaza de deportar a 12 millones de inmigrantes ilegales.
  • Anatomía de la sororidad

    imagen firmas pluma
    Desde hace algunas semanas estoy sumergido en el mundo ficticio de Elena Ferrante y no quiero salir de ahí.
  • Idilios mercenarios

    imagen firmas pluma
    La educación sentimental de la juventud está llena de sorpresas amargas.
  • Crímenes del tiempo

    imagen firmas pluma
    En sus 203 años de vida independiente, México ha tenido tiempo de sobra para sacudirse el trauma de la conquista.
  • Política maternal

    imagen firmas pluma
    En América Latina, el paternalismo político es una tradición milenaria que sigue vigente hasta nuestros días