Opinión
Enrique Serna
Enrique Serna
  • Escritor. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Ha publicado las novelas Señorita México, Uno soñaba que era rey, El seductor de la patria (Premio Mazatlán de Literatura), El vendedor de silencio y Lealtad al fantasma, entre otras. Publica su columna Con pelos y señales los viernes cada 15 días.
  • Doble usurpación

    Luis M. Morales
    El fraude a la voluntad ciudadana que acaba de avalar el Tribunal culmina un golpe a la democracia fraguado desde finales de 2023
  • La ficción estupefaciente

    imagen firmas pluma
    Los viajes al pasado pueden ser minuciosas reconstrucciones de hechos históricos o intentos por devolver el hálito de la vida a las osamentas de los panteones
  • El espejo de Venezuela

    imagen firmas pluma
    La resistencia civil al fraude electoral en Venezuela no es una lucha ajena a la involución política de México
  • La conciencia dispersa

    imagen firmas pluma
    Una compleja urdimbre de intereses políticos y económicos busca disuadir al hombre moderno de realizar cualquier esfuerzo mental sostenido.
  • El mérito en la picota

    imagen firmas pluma
    En todos los países donde impone su ley, el populismo intenta envilecer el mérito profesional, restarle valor, o de ser posible, aniquilarlo por completo
  • El espejo creador

    Luis M. Morales
    En las civilizaciones antiguas, la diferencia entre poesía y religión era muy difusa, si acaso existía, y el México prehispánico no fue una excepción.
  • Enemistades legendarias

    Luis M. Morales
    La industria del chismorreo ya desbancó a la literatura como principal proveedor de historias para el cine y la televisión.
  • Indicios de pánico

    Alfredo San Juan
    Los mayores de 40 años nunca olvidaremos cómo eran las campañas electorales en tiempos del antiguo régimen
  • Niños con mecapal

    imagen firmas pluma
    Se supone que el principal objetivo de nuestra educación pública es reducir al máximo el número de niños predestinados a la pobreza.