ESTA SEMANA se llevará a cabo un importante foro virtual sobre las oportunidades que presenta el T-MEC para las empresas tamaulipecas, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico que dirige Carlos García González.
Participan como panelistas reconocidos expertos en este nuevo tratado que abre posibilidades muy interesantes tanto al campo como la industria tamaulipeca.
En ese tenor causó muy buena impresión el anuncio hecho por el director de Kansas City Southern México, Óscar del Cueto, en el sentido que realizarán una millonaria inversión para un segundo cruce ferroviario entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, lo que permitirá ampliar el de por sí muy importante movimiento de mercancías por esa frontera, que representa el 53% del volumen movido por ferrocarril entre México y Estados Unidos.
Como precisó el alcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas, del lado mexicano ya existen instalaciones de una segunda vía, por lo que la ciudad fronteriza está prácticamente preparada para la construcción del nuevo puente y los trabajos corresponderían al lado americano.
La obra en sí será también una importante derrama económica para esa región del noroeste tamaulipeco.
***
EL GRUPO Autlán que tiene importante inversiones en la zona, con una planta de ferroaleaciones en Tamós, en las inmediaciones de Tampico, ha empezado a gozar los beneficios del alza en el precio del oro, que ha visto multiplicar su valor ante la incertidumbre económica de la pandemia. El grupo minero que encabeza José Antonio Rivero decidió diversificarse hacia otros minerales y adquirió una mina en el estado de Sonora, en un momento donde la demanda de oro ha crecido pero no así la oferta mundial ante la falta de nuevas inversiones en diferentes países.
***
EL GRUPO GT Global de los hermanos Herman y Robert Fleishman que opera un amplio portafolio de las principales marcas automotrices presentó un innovador Centro de Experiencia de su división GT+ Motors en su estratégica agencia localizada sobre la avenida Hidalgo, a un lado del Club de Industriales. En ese lugar operó una agencia Mitsubishi.
Nos comentan que la comercialización de esa marca japonesa estuvo muchos años en manos de Fiat Chrysler conocida como FCA mediante un convenio entre ambas firmas; pero en tiempos recientes, el consorcio franco-japonés Renault-Nissan compró Mitsubishi y decidió comercializar esa marca a través de su propia red de agencias, por lo que en el caso de Tamaulipas serán vendidas ahora por el Grupo Charur, de origen victorense y que encabeza Jorge Charur Méndez.
Coincide en el tiempo con la alianza entre Fiat-Chrysler y el grupo francés Peugeot-Citroen, grande competidores de Renault en el mercado europeo.
***
NO SE sabe si fruto de la pandemia o decisiones que ya se habían tomado desde antes, pero impactó el cierre de la cadena Cheff Chicken que fue pionera en la venta de pollo frito en la zona conurbada.
Promovida con gran visión por Jorge Villafranca, se fue posicionando en el gusto de mucho consumidores de la región.
El mercado que ha crecido con nuevos competidores tiene como principales exponentes a Church’s de Jaime Turrubiates Solís, El Pollo Loco de José Luis Terán, Pollos Ninfa de Raúl Quiroga, y Kentucky Fried Chicken o KFC, una marca del Grupo Pepsi y que opera una franquicia del sureste mexicano.
También han cerrado sus puertas una de las sucursales de Pizza Hut sobre la avenida Hidalgo, dejando solo la del centro de Tampico, y la tienda de juguetes Juguetrón en el carril poniente de la misma avenida.
***
ESTA SEMANA tendrá lugar la sesión mensual del Consejo Consultivo de Nacional Financiera y Bancomext que preside Juan Miguel Rubio y cuyo delegado estatal es Sergio Aguirre. Por cierto que Nafin ha tenido una activa participación en programas de apoyo a la pequeña y mediana industria, con programas innovadores y con una alianza con el Fondo Tamaulipas del gobierno que encabeza Francisco García Cabeza de Vaca que le ha permitido multiplicar los recursos del fondo para ampliar los créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas tamaulipecas.
***
HAY INQUIETUD en el comercio organizado por la reestructura de algunas rutas del transporte público hacia el centro de la ciudad que podrían afectar las posibilidades de recuperación de muchos giros que se localizan en esas manzanas que forman el primer cuadro.
Aunque se comprende que las medidas tomadas fueron las adecuadas para reducir los brotes de la pandemia, se espera que las tomadas en el uso obligatorio de cubrebocas que han resultado más efectivas permitan se vuelva a permitir el acceso tradicional de los vehículos en las rutas originales, ya que pueden generar desempleo en muchos establecimientos comerciales y de servicios en el primer cuadro de Tampico.
***
SE DIERON a conocer los datos del empleo por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social que dirige Zoé Robledo, y puede apreciarse el impacto que ha tenido en Tamaulipas, donde la zona más afectada es Tampico con 10,112 empleos perdidos entre marzo y julio.
Aunque la tendencia ha ido disminuyendo, todavía en julio se perdieron 196 empleos. Contrasta con Reynosa que tuvo una recuperación en julio y finaliza en positivo con 1,184 creados en los primeros siete meses del año..