HOY INICIAN las nuevas administraciones municipales de la zona conurbada donde las tareas de Desarrollo Económico y Turismo estarán a cargo de empresarios y funcionarios conocidos en las tres ciudades, como son los casos de Efraín Rodríguez, expresidente de Coparmex, y Socorro Delgado, exejecutiva de GT Motors en Tampico; Gonzalo Alemán, legislador e importante ganadero, y Omar Fernández de Lara en Altamira; José Luis Ornelas, empresario y funcionario con experiencia en esos temas, y Sandra Ibarra, dirigente y empresaria hotelera en Ciudad Madero.
Se dice que en Altamira la dirección a cargo de Alemán será ampliada en sus funciones que incluirá ahora las áreas de Agricultura y Ganadería, aprovechando así la experiencia del nuevo titular en dichos temas pero conservando los sectores de Industria, Puertos y Energía por su importancia económica.
***
LLAMÓ LA atención en el medio empresarial la suspensión de las obras de ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional Francisco Javier Mina de Tampico sin que mediara boletín oficial o anuncio formal por parte de OMA, la operadora franco-mexicana de esa Terminal aérea.
Se han despertado rumores de que fue por falta de presupuesto o por problemas con la constructora encargada de la obra; pero también se han alimentado especulaciones sobre el futuro del aeropuerto y la posible construcción de una nueva Terminal en Altamira. Quizá en los próximos días haya más información al respecto.
***
MIENTRAS TANTO, una buena noticia se ha mantenido el vuelo directo Querétaro-Tampico por la parte de la línea Transportes Aéreos Regionales (TAR) pero con frecuencias de dos veces por semana, lo cual ha sido aprovechado por numerosos pasajeros de aquella ciudad y del Bajío para una cómoda conexión entre dicha región y Tampico; nos informan que los vuelos registran un buen nivel de ocupación.
***
HABLANDO DE aerolíneas, hay inquietud entre los múltiples usuarios de Aeroméxico en Tampico y la región porque la fecha limite para que estalle la huelga del Sindicato de Pilotos y Azafatas (ASPA) vence este miércoles 3 de octubre, luego de que la nueva oferta de un aumento del 3% en sueldos y prestaciones por parte de la empresa que dirige Andrés Conesa no fue aceptada por la organización sindical.
***
LA CADENA de tiendas Liverpool -de Max David- anunció que ha decidido suprimir paulatinamente su marca filial Fábricas de Francia, que serán reconvertidas bajo el nombre comercial de Suburbia, la cadena que le compró a Walmart hace unos dos años en más de 15 mil millones de pesos. En la zona conurbada seguirán operando dos tiendas con la marca Liverpool: la situada en la avenida Hidalgo y la más reciente que se localiza en el Centro Comercial Altama, así como la tienda Suburbia situada junto a Walmart de avenida Hidalgo.
Los expertos en Mercadotecnia consideraron que Liverpool y Suburbia son marcas mejor identificadas por parte de los clientes. El proceso iniciará en 2019 y comprende 41 tiendas Fábricas de Francia, varias de las cuales se localizan en los vecinos estados de Veracruz y Nuevo León, así como en algunas ciudades de la frontera tamaulipeca.
***
EL PASADO sábado se entregaron a los Congresos de México y Estados Unidos las redacciones finales del Acuerdo de Libre Comercio entre ambos países y de inmediato numerosas empresas y cámaras empresariales han empezado a revisar el impacto real que tendrán sobre sus productos. Ayer por la noche supimos que Canadá se suma al TLC. En la zona hay interés particular de empresas como las petroquímicas, Posco, Minera Autlán, los ingenios azucareros, los ganaderos, los exportadores de frutas y hortalizas y los ingenios azucareros de Tamaulipas y las Huastecas.
***
SIGUE CONSOLIDÁNDOSE la actividad comercial en Tampico como es el caso de Shasa, una cadena de tiendas de ropa de moda enfocada particularmente al mercado juvenil entre 15 y 35 años y que cuenta con más de 100 tiendas en las principales ciudades del países, desde sitios emblemáticos como Cancún, Los Cabos, Acapulco o Ciudad de México; y ahora en Altama City Center que sigue siendo un imán para las nuevas tendencias de la moda en ropa, calzado y accesorios. Se dice participa como accionista Emilio Azcárraga Jean.
***
HAY CAMBIOS en la estructura organizacional de Alpek, la división petroquímica del Grupo Alfa que preside Armando Garza Sada y que opera dos empresas en Altamira como son Petrotemex e Indelpro.
José Carlos Pons de la Garza es el nuevo director de Finanzas de esa división quien sustituye a Eduardo Escalante, mismo que ha sido promovido a director de Finanzas pero de toda la corporación.
Escalante es conocido en el medio financiero pero también por haber sido activo presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).
***
A PESAR de la apertura de nuevas tiendas como Milano o Melik sobre la calle Aduana, hay comentarios adversos a la ciclovía que se instaló en el primer cuadro de la ciudad porque ha reducido el tráfico de vehículos y no ha propiciado el supuesto uso de bicicletas en el centro de la ciudad.
Empresarios se suman a nuevas administraciones municipales; suspenden obras en aeropuerto de Tampico; interés de industria de Altamira en el TLC
- Punto porcentual
-
-
Eduardo Javier González
Tampico /