ESTA SEMANA se llevará a cabo en Tampico uno de los eventos técnicos más importantes del año. Se trata del Congreso Expo IMIQ 2022 que promueve el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos que preside a nivel nacional Juan de Dios Mastachi y que incluye, además de una exhibición, un programa de conferencias de alto nivel sobre temas principalmente enfocados a temas de energía con la participación de secretarios de Estado, como Rocío Nahle, de Energía; académicos como Marco Osorio Bonilla, director general del Instituto Mexicano del Petróleo; y representantes de importantes empresas como Ernesto Ríos Patrón, del Grupo México; o Jorge Alfonso García Mascareñas, de Braskem Idesa, que opera un gran complejo petroquímico en la zona de Veracruz-Tabasco; Jaime Lomelí, del Grupo Bal; y Dieter Femfert, de Grupo Cryoinfra, entre otras empresas.
Por parte de Tamaulipas participará como expositor José Ramón Silva, nuevo presidente de la Comisión Estatal de Energía. Estarán presentes sus colegas de varias entidades, entre ellas de Veracruz, Rómulo Sanchez; y de Puebla, Ermilo Barrera.
Hay una gran expectativa por este evento en una región donde hay numerosos ingenieros químicos asi como profesionistas relacionados con los sectores del petróleo y las energías renovables.
Se anuncia programa de exposición y conferencias que se llevarán a cabo del 9 al 11 de noviembre en los salones del Hotel Posada de Tampico.
***
SE COMENTA que, aprovechando su presencia en la zona, la secretaria Nahle planea visitar la Refinería Madero y constatar los avances en la reconfiguración de ese centro productivo.
Por cierto, hay preocupación en el medio transportista e industrial por la repentina escasez de diésel a nivel mundial lo que ha encarecido el precio del combustible. Y a propósito de esos temas, se dice que la Comisión de Energía de Tamaulipas será transformada en Secretaría de Energía comenzando 2023 y José Ramón Silva será su primer titular.
Recordemos que ningún gobernador le ha dado rango de secretaría. En el sexenio pasado se le dio impulso inicial a esos temas, encabezándola el tampiqueño Andrés Fusco Clynes quien se retiró por razones de salud, según se dijo, y fue sustituido por la reynosense María Antonieta Gómez a quien se le identificó oficialmente como “Encargada del Despacho” sin asumir la titularidad del puesto.
Los diputados del Congreso local ya han recibido varias propuestas para modificar la estructura del gobierno estatal. Se habla también de una Secretaría de Recursos Hidráulicos que sustituiría a la Comisión Estatal del Agua y se especula si Turismo volverá a ser secretaría o estará a cargo de un subsecretario. Todo indica que a partir de enero del 2023 podría haber un renovado organigrama del gobierno estatal que encabeza Américo Villarreal Anaya.
***
ESTUVO FUERTE el rumor en los últimos días sobre la venta de tres negocios con operaciones en Tampico, entre ellos una cadena de tiendas de autoservicio, un grupo inmobiliario y una cadena de gasolineras. Nos informan que los dos primeros casos fueron solo especulaciones pero si se confirma la compra por parte del Grupo Garel que preside José Ángel García, de cuando menos cuatro estaciones de servicio que se suman a su amplio portafolio de negocios en la zona conurbada.
***
DONDE SE prevé fuerte incremento en la producción y empleos es en la empresa Tubacero que cuenta con una planta fabricante de tubos en el margen norte del río Pánuco, en El Moralillo, cerca del puente de El Prieto.
Ganó un concurso para surtir una parte del nuevo gasoducto submarino que la empresa canadiense TC Energy colocará sobre el lecho marino del Golfo de México, entre Tuxpan y Coatzacoalcos, para después continuar hasta la península de Yucatán.
Se trata de una inversión total estimada en más de 5,200 millones de dólares que, aunque es una obra más cara que hacerla en tierra, se puede construir mucho más rápido porque elimina los problemas de litigios por tierras privadas o ejidales, derechos de paso, amenazas de la delincuencia y hasta riesgo de “huachicoleo”.
Aunque se requiere de equipos más sofisticados, no hay necesidad de movilizar tanta maquinaria por tierra. Las maniobras serán sobre el litoral veracruzano pero la base principal de operaciones será en el sur de Tamaulipas con derrama económica en Tampico y Altamira.
Fundada en 1943, Tubacero es una empresa regiomontana especializada en tubería de acero, particularmente de grandes dimensiones, hasta 48 pulgadas, y destinados principalmente a la industria del petróleo y gas pero también para obras hidráulicas y de procesos industriales. _