¿Realmente están lejos los tiempos en qué los consejeros y funcionarios de primer nivel del Instituto Electoral del Estado de México, disponían de un par de vehículos o hasta cuatro, además de celulares, computadoras y obvio un staff de al menos cinco asesores y según el partido que lo proponía estaba en condiciones de incrustar personal en el aparato burocrático del órgano autónomo?
Eran los tiempos en que dominaba un partido político y el que llevaba mano en la cuota de integrantes del Consejo, apoyado por otro que recibía canonjías a cambio de apoyar al partido mayoritario. Entonces no había problemas, el presupuesto se autorizaba sin quitarle una coma o restringir gastos a un apartado. Todo estaba acordado. Yodos recibían sus cuotas en posiciones y financieras.
Hoy, las cosas al menos en el imaginario, aparentemente buscan ponerle un freno a todo lo que huela a excesos en gastos.
Los diputados ya recibieron la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2024 de parte del IEEM, y solicitan para la operatividad del órgano en este año electoral tres mil millones de pesos.
La justificación del IEEM, es poque el próximo año estarán en disputa 125 ayuntamientos y 45 distritos electorales, lo que implicará una movilización de personal a lo largo y ancho de las demarcaciones, la instalación de las juntas municipales y distritales.
Además de la inversión que se tiene que ejercer para la impresión de las boletas, que no es cosa menor, pues el número de papeletas son diferentes de acuerdo al padrón electoral de cada municipio.
Lo anterior es parte de la justificación que hace el IEEM em el presupuesto entregado a la cámara. Pero, en la legislatura la postura del grupo parlamentario con mayoría, ha expresado que se analizará a detalle la propuesta y se determinará si se autorizan o no los tres mil millones de pesos.
La postura es que haya austeridad en el gasto electoral, lo que no implica bloquear o atentar contra el proceso electoral, sostuvo la presidenta de la legislatura en este periodo ordinario.
Por eso es que se planteaba al principio de este texto, si realmente se acabaron los tiempos de la opulencia y habrá austeridad en el gasto, si realmente ya no cuentan con tantos asesores los funcionarios y los consejeros, sí realmente disponen solo de un vehículo y no necesariamente último modelo,
O todo es una apariencia, de que hay austeridad, pero la realidad es que continúan gozando de buenos sueldos, gastos de representación, seguro de gastos médicos mayores, fondo de ahorro y otros beneficios que les da estar en el instituto como consejero o funcionario de primer nivel.
Ojalá no sea una postura política de la legislatura de que impulsaron la austeridad en el IEEM y lo que hagan sólo sea para que el partido en el poder, tengan más representaciones en el órgano electoral, como junta juntas municipales y distritales y posiciones en las dependencias estratégicas del IEEM, ya lo veremos.