Política

El debate y la etapa final de la campaña 2023

  • ADN mexiquense
  • El debate y la etapa final de la campaña 2023
  • Eduardo Garduño Campa

A tres semanas de que se lleven a cabo las elecciones para gobernador en el Estado de México, y que ese mismo día se conozca a la sucesora de Alfredo del Mazo, los equipos de campaña de las candidatas Alejandra del Moral (PRI, PAN, PRD y NA) y Delfina Gómez (MORENA, PT y PVE) se disponen a echar el resto para llegar firmes el 4 de junio.

El debate del próximo jueves 18, para los analistas y estrategas de campañas políticas, es un mero trámite, difícilmente habrá un cambio en la decisión de los electores que ya están definidos, sin embargo, hay quien cree que el debate puede ser el fiel de la balanza y haya un cambio en las tendencias.

Para el encuentro que tendrán las candidatas en el IEEM el próximo jueves, los ataques mutuos serán un distintivo, el propósito de evidenciar las fallas o errores de una u otra candidata, con el fin de captar a los electores indecisos qué en encuestas apretadas, son el fiel de la balanza-

En encuestas donde la diferencia es de dos o tres puntos entre los aspirantes, y el porcentaje de indecisos es de 15 por ciento o más, entones estos son los que definen la elección.

De acuerdo a la experiencia y a los análisis estadísticos de elecciones pasadas, en el Estado de México, la elección más apretada fue la de 2017 delas cuatro más recientes.

Para el equipo de Alejandra del Moral, el debate del 18 de mayo, será el parteaguas que defina como se trabajará a partir de ese día y como atraer el voto de los indecisos hasta el cierre de campaña.

Aseguran que la distancia que da como favorita a su adversaria Delfina Gómez, se ha acortado y por ende el debate podría darles un margen de captación del voto indecisos y a eso le apuestan.

Mientras que el equipo de Delfina Gómez, que comandan Higinio Martínez y Horacio Duarte, el debate lo ven como trámite y que tratarán de capitalizar los ataques que reciba la candidata durante el encuentro del jueves.

Son dos estrategias bien definidas unos a aguantar y otros a buscar la atención del voto indeciso para revertir la tendencia que hasta ahora según las encuestas favorecen a la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México.

No es de sorprender que en los 13 días que restarán de campaña después del debate, haya una cruenta batalla den las redes sociales, en los medios de comunicación y en las calles, para buscar la forma de llamar la atención y atraer el voto a costa de lo que sea, el objetivo de ambos equipos de campaña es ganar y para ello no importa que hacer, como dijo aquel “…haiga sido como haiga sido”.

El debate para Delfina y su equipo es trámite, para Alejandra es vital para jalar el voto indeciso con el que pretenden cambiar la tendencia.

El punto a analizar, es si realmente el debate atrae la atención de los indecisos para que estos definan su voto o simplemente sea un evento que no logre captar la atención más allá de los que simpatizan con una u otra de las candidatas.

Lo sabremos el mismo jueves después del debate y lo que digan las encuestas de ese día.

egardunoc@uaemex.mx


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.