Opinión
Eduardo Arias
Eduardo Arias
  • Con pobrísimos servicios, por fin se van

    La cuenta regresiva está llegando a su fin y hoy solo restan menos de cinco días para que las actuales administraciones municipales y la estatal concluyan con su función para dar paso a sus relevos
  • Extinción invisible para políticos

    Aunque se debe reconocer un mediano esfuerzo por parte del gobierno para frenar la cacería furtiva y tráfico de especies pertenecientes a flora y fauna en riesgo de extinción, lo cierto también es
  • Admiración por nuestros héroes a la baja

    Pensé que solo pasaba por mi cabeza, pero algunos amigos que se encargan de documentar y difundir a diario los hechos históricos que suceden en nuestro país, me lo confirmaron; efectivamente hay un
  • ¿A quién le importa la ecología?

    Administraciones van y vienen, sin que los políticos que las integran atinen en aspectos tan sensibles como la ecología en una zona conurbada donde la industria afecta tanto principalmente al siste
  • Maestros con cabeza dura

    Nunca he estado de acuerdo con que se generalice ni para bien ni para mal en ciertos temas y quienes intervienen en ellos, y no lo haré a través de esta opinión, pues lo importante es dejar asentad
  • Estrés, simple precio por vivir

    ¿Y quién no vive a diario con más de una preocupación?, y es que si no son los hijos, es el dinero, el trabajo o la falta del ídem, el tema es que históricamente son todos ellos factores para vivir
  • Reforma que rezaga a la educación

    Más de 40 meses han transcurrido desde su promulgación y es fecha que lejos de ver reflejados resultados positivos es mayor la crispación social, cada vez en aumento, y la inconformidad que ha prod
  • Usted disculpe, aquí somos bien cochinos

    En este periodo vacacional, como ningún otro en el pasado inmediato, ha hecho crisis el tema de la recolección de basura y nuestras ciudades que ofrecemos a los visitantes lucen lamentablemente suc
  • La culpa es de quien lo hizo compadre

    Resultaría ocioso hablar de la inseguridad acentuada en Tamaulipas, que ha hecho crisis por la multiplicación incontrolada de los delitos del fuero común, sin entender que el objetivo lo perdieron