Sociedad

La irresponsabilidad ecológica

  • En sintonía
  • La irresponsabilidad ecológica
  • Eduardo Arias

Por años han pasado políticos por cargos públicos y a través del “reciclaje” al interior de sus partidos van y vienen con la misma indolencia para casi todos los temas que importan a una sociedad a la que cínicamente dicen servir.

Es así que por años han despreciado la importancia de proceder al saneamiento de sus viejos basureros que en Tampico fue “cerrado” en 2007 y Madero y Altamira hicieron lo propio hasta 2010 una vez que fue asignado el tratamiento de la basura a una empresa mediante un contrato.

Es de hecho la misma compañía a cargo del relleno sanitario localizado en Altamira la que también ha contribuido, desde la iniciativa privada, a que esta contaminación se mantenga, pues el acuerdo establecido involucra la remediación de los viejos botaderos, cláusula que ninguna autoridad ha hecho valer.

La indolencia de nuestros políticos, más que en ignorancia -que no les quito- está más relacionada con sus complejos por los que buscan sobresalir haciendo obras que les generan aplausos y popularidad, aunque muchas de ellas ni siquiera pasen por una evaluación en paralelo a las que son fundamentales y que para sus intereses no estén a la vista de todos.

Hasta aquí es una parte del problema, luego vienen las asignaciones en las distintas direcciones al interior de los municipios que son otorgadas por compadrazgo y en otras ocasiones por imposición de recomendados que han participado en sus partidos políticos y les buscan cabida con los “amigos”.

Los perfiles y la experiencia a la hora de trabajar en el gobierno es lo que menos importa si al final no se tomará con seriedad la tarea de servir.

Específicamente las áreas de ecología, con sus muy contadas excepciones, carecen de expertos y si en cambio están llenas de personal de relleno que poco trabajo pueden desempeñar ya que ni presupuesto suficiente les es asignado.

Lo peor de todo es que las autoridades en turno, todas, ni siquiera saben de recursos que pueden llegar a obtener para ser aplicados en acciones de protección al ambiente, dinero que está ahí frente a sus narices.

Ahora que se promueven “los que vienen” ojalá que al menos se enteren lo que podrían hacer en esta materia sin que les cueste medio centavo. Adiós a su miopía.

Sus comentarios los recibo con gusto en mi dirección electrónica eduardo.arias@milenio.com y en Twitter @EduardoAriasTV

Hasta la próxima..

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.