Que Marco Antonio Mena, gobernador del estado de Tlaxcala, solicitó en la videoconferencia de los mandatarios estatales con la Secretaría de Salud federal, que el Instituto Mexicano del Seguro Social certifique a las 57 empresas proveedoras de Volkswagen, Audi, BMW, Mercedes Benz, GM, Ford y Tesla, las cuales solicitan reiniciar sus actividades, al ser declarado como sector esencial.
Que bajo estrictas medidas de salubridad dictadas por el protocolo que estableció el Instituto Mexicano del Seguro Social para darles el visto bueno para la reanudación, la armadora de autos Kia Motors y sus 14 proveedores han iniciado operaciones en su planta ubicada en Pesquería, Nuevo León, a un 40 por ciento de su capacidad.
Las empresas del clúster automotriz emprendieron acciones tales como tapetes sanitizantes; barreras físicas en comedores; estaciones sanitizantes; gel antibacterial en la entrada, en áreas de trabajo y marcación de distancia social en todas las zonas.
Que la asociación civil Revitalización del Alto se sumó a la iniciativa "Cocinamos México" para contribuir en el reparto de 400 comidas semanales y espera se multiplique por la demanda entre población vulnerable, desempleados, indigentes, indocumentados o familias sin recursos.
Se trata de un movimiento nacional que atiende a la población que enfrenta los estragos por la pandemia generada por el coronavirus, y cuenta con centros de acopio en el Barrio del Alto, 14 Oriente 1402; la Casa Roja Hosting, 10 Poniente San Andrés Cholula y la parroquia de Nuestra Señora de Líbano.
•Las otras batallas
Según académicos del Iteso y la Ibero, la nueva normalidad carece de sentido para las personas más desprotegidas y que viven en pobreza, porque su situación de precariedad se mantiene. En eso debería enfocarse el gobierno estatal, en programas que ayuden a los más pobres, en lugar de sostener batallas con otros sectores.
El Pulso