Que hoy concluyen las administraciones en los 217 ayuntamientos del estado, y mientras pocos ediles lograron reelegirse, en la gran mayoría habrá relevo. Se anticipa que, como ya es costumbre, comenzarán a surgir señalamientos por diversas irregularidades en las administraciones salientes, especialmente donde el cambio de mando implica la transición de un partido a otro. El foco estará en las cuentas públicas, obras inconclusas y, por supuesto, en los famosos faltantes, que siempre salen a la luz.
Que uno de los momentos más delicados durante el cambio de poderes en los municipios es el instante en que Seguridad y Servicios Públicos quedan en un limbo temporal. Y es que cuando el reloj marca las cero horas, se entrega el bando de seguridad al encargado correspondiente, pero todavía se espera la toma de protesta del nuevo alcalde o alcaldesa. En ese breve lapso cualquier descuido podría generar incertidumbre, por lo que los equipos entrantes no deben bajar la guardia para garantizar que la transición no afecte la estabilidad.
Que el equipo del alcalde entrante de la capital, Pepe Chedraui aún analiza si el modelo de parquímetros, implementado por la administración Rivera-Domínguez, seguirá como está o si harán ajustes para mejorar la logística y facilitar la convivencia con los ciudadanos. Lo que es seguro es que no se contempla eliminar este sistema de estacionamiento. Mientras tanto se ha decidido suspender el cobro hasta nuevo aviso, lo que tiene a los automovilistas preguntándose ¿cuánto tiempo durará la “el beneficio?.
Que en breve se presentará la propuesta de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, en la que se ha tomado en cuenta la opinión de figuras clave del estado: la titular del Poder Legislativo, Laura Artemisa García, y desde luego, del próximo gobernador, Alejandro Armenta.El objetivo es claro: reconfigurar la estructura gubernamental para adaptarla a los nuevos tiempos y garantizar que funcione el sexenio que arranca en diciembre. Se dice que la reforma promete marcar un antes y un después en la administración pública local, buscando mayor eficiencia y modernización en la gestión de recursos y servicios.