Que el PAN abrió nuevamente el registro de aspirantes a un lugar en el Senado de la República por la vía plurinominal, para dar cumplimiento a las acciones afirmativas que estableció el INE. Con ello, en el proceso solamente podrán participar personas indígenas, con discapacidad o que sean mexicanas que residan en el extranjero, moviendo la estrategia que se tenía en Puebla, en donde la única inscrita era la diputada federal, Ana Teresa Aranda y abriendo el espacio a Genoveva Huerta.
Que Fernando Morales dejó en claro que Movimiento Ciudadano, le representa una franquicia para beneficio propio y de una selecta burbuja. Anunció que será él quien compita como candidato a la gubernatura para el próximo año, una declaración que hizo como juez y parte, ya que es el dirigente estatal del partido y si le diera la gana, también sería el responsable del comité seleccionador de los aspirantes, donde, si se le vuelve a dar la gana, puede decidir que sea él mismo, candidato de unidad. Es decir, quiere ser florero, payasito y servilletero a la vez. Lo cierto es que sus declaraciones provocaron molestia ya que hay otros cuadros en MC como Grace Palomares, quien alzó la mano para contender, apoyada por la estructura de Enrique Alfaro.
Que en San Pedro Cholula, ya se inscribió al proceso la empresaria y activista Gema Gracián, para buscar la coordinación municipal a fin de sacar de la alcaldía a la panista y fallida alcaldesa, Paola Angón. Tendrá que medirse con otros muchos perfiles como la actual diputada Tonantzin Fernández y la influencer Nayeli Salvatori.
Que aunque usted no lo crea, resulta que Néstor Camarillo, dirigente estatal del PRI, quiere condicionar al PAN para que le entreguen 13 candidaturas a diputaciones locales en los comicios del 2024. De no ceder, entonces el tricolor no apoyaría a Mario Riestra para que sea candidato del Frente a la alcaldía capitalina. Es decir, no importa que ya le haya dado el respaldo Alejandro “Alito” Moreno o quien verdaderamente manda en el priismo poblano, Jorge Estefan Chidiac. Para Camarillo Medina, nada está dicho y ahora también el número de ayuntamientos que solicitarán está de risa.