Que el Frente Amplio por Puebla -conformado por PRI, PAN y PRD- tiene ya definida la primera y segunda fórmula al Senado de la República, donde la primera posición está reservada para el priista Jorge Estefan Chidiac y la segunda para la panista Ana Teresa Aranda. Se dice que el virtual candidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, buscará llevar mano en las regidoras de la capital y las 26 posiciones al Congreso del estado.
Que por parte del bloque de Morena, PT y PVEM, la primera fórmula al Senado está definida en la figura de Ignacio Mier Velazco, pero la lucha está en la segunda fórmula, donde Claudia Rivera Vivanco no está segura de querer esa posición y cederla; la pregunta es a quién: hay quien dice que le tocará a mujer y que ésta sería la dirigente del PT y ex aspirante a coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, Liz Sánchez… ¿será?
Que el virtual candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, continúa con las reuniones con sus ex contrincantes, quienes se están sumando a su proyecto para garantizar su triunfo en las urnas en el 2024. Fue el turno de la exsecretaria de Economía, Olivia Salomón quien se posicionó en el quinto lugar de las preferencias en el proceso interno. Hay quien dice que podría ser la fórmula a la alcaldía de Puebla; sin embargo, si el método es la encuesta, se complicaría el escenario.
Que a los vecinos de los barrios de Santa María Xixitla y Mexicaltzingo en las cholulas, les llamó mucho la atención la inusual presencia de un grupo de militares de la Sedena, a bordo de una camioneta tipo pick up y una Humvee, artillada con una ametralladora, que era custodiada por un efectivo, mismos que realizaron un recorrido lento por las calles, como si anduvieran buscando algo o a alguien.
Que por violar los acuerdos de proselitismo, la comisión organizadora del proceso para renovar la dirigencia del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México, amonestó a cuatro de las siete planillas que contienden por la dirigencia del Sitiavw, incluida la que encabeza José Juan Hernández, quien busca reelegirse por otros cuatro años al frente de la organización que representa los intereses laborales de más de seis mil 800 técnicos de la empresa armadora de vehículos.