Que un juez de la Ciudad de México “congeló” el segundo proceso penal contra el destituido diputado federal poblano de Morena, el pederasta Saúl Huerta, relacionado con la denuncia de abuso sexual sin violencia ocurrido en 2019 contra otros menor de edad del estado. Sin embargo, continúa el proceso penal de violación con el uso de la fuerza contra otro menor ocurrido en 2021, el cual fue denunciado en plena campaña electoral federal cuando pretendía reelegirse; esto motivó el juicio de desafuero en la Cámara de Diputados en su contra para enfrentar el proceso en prisión.
Que Delfina Gómez Álvarez, la secretaria de Educación Pública federal, será en febrero próximo la nueva vecina porque instalará sus oficinas en un edificio cercano al Paseo Bravo, pero ni el gobernador Miguel Barbosa sabe con exactitud dónde se ubica; no obstante, la funcionaria despachará por el rumbo de la 11 y 13 Norte. El anuncio, con bombos y platillos, de la descentralización de las secretarías federales a diferentes estado y anunciada hace tres años por el presidente Andrés Manuel López Obrador solo se reducirá a unas oficinas representativas de una parte de la burocracia centra de la SEP, porque a estas alturas no se ve en el horizonte una desembarco masivo de servidores públicos.
Que el epicentro de los contagios en el ayuntamiento de Puebla es el edificio ubicado en Reforma, donde tiene su sede la Secretaría Administrativa y funcionan ventanillas de cobro de la Tesorería, ya que los trabajadores enfrentan una verdadera crisis sanitaria por la velocidad de los contagios. El alcalde Eduardo Rivera Pérez fijó en 100 la cifra de empleados que han enfermado por el virus y la variante ómicron, número que se le puede dar por “bueno” ya que es la autoridad responsable, pero las ausencias laborales y cierres de áreas de trabajo en las dependencias municipales son muchas.
Que Rodrigo Calva Díaz, candidato a la presidencia auxiliar de San Felipe Hueyotlipan con la planilla Cuadro Naranja, exigió a la Comisión Plebiscitaria en la ciudad capital respetar la participación de todas las secciones en la votación del 23 de enero, pues aseguró que le echaron tijera a 500 votantes de 17 secciones.