Que al final el desbordamiento del río Pánuco no se dio y no afectó al sur de Tamaulipas, pero el mensaje fue claro: el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal estuvo presente todo el tiempo para coordinar acciones de prevención. Principalmente, quedó claro que Tampico es una prioridad para la 4T.
Que la diputada Úrsula Salazar Mojica presentó una iniciativa para que los jueces y magistrados que integran el Poder Judicial del Estado puedan realizar audiencias ciudadanas, con lo cual se busca garantizar un mayor acercamiento con la gente y conocer las verdaderas necesidades del pueblo bueno y sabio.
Que Fernando Tamayo, director de Deportes de Tampico, aseguró que no fue dado de baja del municipio, desmintiendo así a la edil panista Carmen Díaz, quien afirmó lo contrario. Tamayo señaló que ya interpuso un procedimiento ante la Contraloría y el departamento Jurídico por las declaraciones falsas respecto a su supuesta separación del cargo.
Que el responsable del deporte en la ciudad también mencionó a la regidora priista Martha Quiroz, quien lo acusó de algunas irregularidades en la dirección. Sin embargo, Tamayo sostuvo que “no es payasito de circo para caerle bien a todo el mundo” y remató diciendo que quien tiene la última palabra para correrlo es la alcaldesa.
Que ni su propio partido defendió a Manuel Muñoz Cano, luego de que el árbitro electoral lo sancionó con una multa de 5 mil 657 pesos por violencia política de género. En la sesión del IETAM, la representante del Verde, Esmeralda Jácome, guardó silencio al leerse la resolución. Mientras tanto, el político no se mostró acongojado y hasta anunció que irá por la reelección como dirigente.
Que Marco Gallegos propuso modificar la ley para que, quienes aspiren a un cargo de elección popular, no estén sujetos a un auto de vinculación a proceso, sustituyendo la actual disposición que exige no tener auto de formal prisión. La diputada panista Marina Ramírez advirtió que no es lo mismo y que el cambio podría ser violatorio de los derechos humanos.