Que las empresas relacionadas con la subcontratación de trabajadores, a través del outsourcing, piden una nueva prórroga para el traslado de esos empleados a los registros como patrón real, pues se reporta un atraso en el “traslado”, por lo que advierten que muchos quedarán excluidos de esa reforma. El Consejo Técnico del IMSS aprobó un proyecto para los patrones que hayan comunicado la sustitución patronal. Los trabajadores incapacitados serán dados de alta en la empresa sustituta al día inmediato siguiente de su baja y con el mismo salario que cotizaban.
Que el ex director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAP, Francisco Vélez Pliego, no se conectó a la entrevista virtual con integrantes de la Comisión de Auscultación para la elección de rector, porque fue registrado contra su voluntad e interés. Mediante un escrito enviado a la Comisión, el académico precisó que no comparecería como parte del proceso de elección de rector, y no solo eso, declinaba de cualquier nominación al reiterar que las acciones jurídicas del Consejo Universitario son ilegales por inexistente, incluido el proceso sucesorio.
Que en la Lectura del Bando Solemne de las Fiestas Patrias en Casa Aguayo, participaron los representantes de los Poderes del Estado (Miguel Barbosa, Héctor Sánchez y Nora Merino), y pese a ser tradicional la presencia del alcalde de la ciudad capital, en esta ocasión brilló por su ausencia.
Que los dirigentes y diputados electos del PRI y PAN cerraron filas para defender los resultados electorales ante las resoluciones de última hora de los magistrados que anularon las elecciones, así como los triunfos, en diputaciones locales como el 4 de Zacapoaxtla y 9 de la ciudad capital.
Que Lizeth Sánchez García, secretaria de Bienestar del gobierno del estado, puso en alerta a la población damnificada por el huracán Grace sobre la existencia de vivales que se hacen pasar como “gestores” . La funcionaria aclaró que la dependencia no cuenta con intermediarios para entregar apoyos del gobierno.