Que ayer los gobernadores, incluido el de Nuevo León, fueron a La Mañanera para hablar de las obras del Mundial, y salieron de Palacio Nacional con 2 mil millones de pesos cada uno para fondear sus proyectos de la justa deportiva. Sobra decir que el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum fue música para los oídos de los mandatarios, y en el caso local, ese recurso será para la compra de camiones, anunció Samuel García. Tan feliz andaba que confirmó que el tercer partido del mundial, que se jugará en miércoles, se suspenderán las clases y pedirá a las empresas que declaren el día inhábil o al menos que manden a sus empleados a hacer home office, por aquello del tráfico.
Que hablando de camiones, vaya que sí se ocupan soluciones de fondo en el tema del transporte público, porque la realidad presentada ayer por la plataforma Como Vamos muestra la urgente necesidad de un golpe de timón en el tema. En el 2019, previo a la pandemia de covid, los regiomontanos perdían una hora 55 minutos en el camión y el año pasado se alcanzó un pico máximo de dos horas con 56 minutos en tiempos de traslado. Para este 2025, la buena noticia es que este indicador bajó nueve minutos, la mala es que todavía está 52 minutos por encima de ese tiempo que se tenía antes de que el coronavirus mandara a todos a sus casas.
Que la iniciativa privada sigue empujando sobre el tema del alza al Impuesto sobre Nóminas (ISN), pues se analiza la posibilidad de exentar de este incremento a las micro y pymes. Sandra Pámanes, coordinadora de MC, comentó ayer brevemente que se analiza esta situación y aunque todavía no es un hecho, Carlos Garza Ibarra, secretario de Finanzas y tesorero estatal, comentó que el asunto se ventiló en las reuniones con los empresarios. En tanto, el Congreso local no ha fijado fecha para mesas de trabajo con la IP para analizar el tema.
Que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Artículo 19, organización internacional experta en la promoción y defensa del derecho a la libertad de expresión de periodistas, y nueve municipios elaboraron una guía para regular las relaciones de los elementos de seguridad y la prensa. Además, se realizaron talleres para cadetes y periodistas.