Que la candidata de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, expresó en Pánuco, Veracruz, que se debe resolver la crisis hídrica que afecta a varios estados del país con un proyecto para desalinizar el agua, así como crear más plantas de tratamiento y tecnificación del campo. La candidata señaló que el Gobierno federal redujo de manera importante los recursos a la Comisión Nacional del Agua, por lo que ofreció duplicar los fondos para ese organismo.
Que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) aprobó el diseño de las boletas electorales electrónicas para diputaciones locales de mayoría relativa y de representación proporcional, y ayuntamientos, entre otra documentación que se utilizará para votar exclusivamente en las urnas electrónicas ubicadas en las casillas especiales. Además, acreditó el orden en que aparecerán los emblemas de los partidos políticos y la candidatura independiente, en las boletas, con base en su fecha de registro.
Que vecinos de las colonias Linda Vista y Libertad, de Guadalupe, solicitaron junto con la diputada local del PAN, Itzel Castillo Almanza, la suspensión de los trabajos de la Línea 6 del Metro. Los habitantes entregaron escritos al director de Protección Civil del Estado, Érik Cavazos; al secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, y a la encargada del Despacho de la Presidencia Municipal de Monterrey, Betsabé Rocha Nieto. Además dejaron un oficio a la Auditoría Superior del Estado para pedirle que haga una revisión a ese proyecto.
Que el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, encabezó ayer la ceremonia del Día del Maestro Universitario, en la que distinguió al personal docente con más de cuatro décadas de antigüedad. Entre los homenajeados destacó el doctor Benjamín Limón Rodríguez, quien se ha desempeñado como docente a lo largo de 60 años en la Facultad de Ingeniería Civil. En total fueron 101 profesores universitarios los que cumplieron más de cuatro décadas de labor educativa.