Que el diputado federal y ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez advirtió que la reforma a la ley de juicio de amparo es un retroceso, destacando que habría menos defensa frente a los abusos de poder y el riesgo de una ley retroactiva. La discusión continúa y la oposición a la reforma también.
Que desde el Senado de la República otro de los que manifestó su preocupación por esta reforma fue el legislador y ex gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. El lagunero argumentó que representa un detrimento histórico para la defensa de los derechos fundamentales a posibles abusos de poder.
Que como es costumbre las actividades masivas en el Zócalo capitalino que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocan a simpatizantes de la Cuarta Transformación de todo el país, Coahuila no es la excepción e hicieron presencia diversos liderazgos guinda como la diputada Cintia Cuevas y el senador Luis Fernando Salazar.
Que quien quiso mostrar músculo en la actividad de ayer fue el delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago y quien presumió que asistió al Zócalo capitalino muy bien acompañado con un nutrido grupo de simpatizantes de este estado.
Que durante su gira por Coahuila para realizar sus asambleas, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña adelantó que en 2026 le hará marcaje personal a la entidad con el fin de apoyar a las y los candidatos que el partido y sus aliados pretendan postular en los 16 distritos electorales en juego.
Que Noroña reconoció que en algunos estados, aunque excluyó a Coahuila pese a la fama que existe de conflictos internos, hay focos rojos que ponen en riesgo la unidad del partido. El legislador atribuyó esto a que en otras entidades hay aspirantes a cargos de elección que no están de acuerdo con el criterio de nepotismo promovido.
Que el diputado federal Marcelo Torres Cofiño fue severo en sus críticas al primer año de Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia de México y destacó que tiene dos herencias que pesan de la administración de Andrés Manuel López Obrador: un aumento en la deuda pública y huachicol fiscal que ha impedido un crecimiento.
templete@milenio.com