Que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, cerrará este domingo la visita de las “corcholatas” presidenciales a Coahuila para apoyar la campaña de Armando Guadiana, candidato a gobernador. De esta manera también Sheinbaum atenderá la convocatoria del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien le busca por todos lados para que Guadiana suba en las preferencias electorales. La aspirante a la Presidencia de la República, quien lidera las preferencias corcholateras, estará por la mañana en el ejido Hidalgo, municipio de Francisco I. Madero, y más tarde los morenos tendrán mitin en la colonia Sol de Oriente de Torreón.
Que el hackeo qué sufrieron los sistemas informáticos de la Comisión Nacional del Agua ha repercutido directamente en los medios y a la postre en la propia ciudadanía. Y es que desde el 11 de abril se ha dejado de generar el reporte del almacenamiento de las presas regionales Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco qué operan en el caso de La Laguna y que diariamente se emitía.
Según funcionarios, este problema a la invasión de su sistema ha limitado ese reporte, aunque se extraña el porque sí se sigue generando el reporte climatológico, que se elabora y se distribuía al mismo tiempo.
Que quien anda muy metido en la campaña de la Alianza Ciudadana por la Seguridad ya en su etapa de reivindicación es Raúl Sifuentes que, al igual que el ex gobernador Rogelio Montemayor, opera de manera activa desde organizaciones ciudadanas. Nada menos en días pasados fue visto en conocido restaurante (La Majada) con Hugo Dávila, el candidato al Distrito 10 y por lo que mostraban, se venían muy entusiasmados, por lo que mucho aprovechará el coucheo el legislador qué busca reelegirse por otros tres años.
Que aunque no garantiza capacidad, sino el enfoque fue meramente la no discriminación, ayer el Congreso de Coahuila avaló las Reformas del Senado de la República para reducir a 18 años la edad para registrarse como aspirantes a una diputación federal y a 21 años para contender por una senaduría, en lugar de 21 y 25 años, respectivamente que era la disposición al respecto.
Que además, en el caso de aspirantes a una gubernatura o a ocupar una secretaría de gobierno, las personas deberán tener 25 años cumplidos, en lugar de 30 y la reforma deberá replicarse en las constituciones y leyes electorales de cada estado. En definitiva habrá debate, pero la inteligencia no tiene edad.
templete@milenio.com