Política

Se Comenta

Que el Ejecutivo estatal propuso a la Legislatura mexiquense autorizar a los 125 ayuntamientos contratar hasta 5 mil 500 millones de pesos de deuda, en plazo máximo de 30 años, con cargo a sus participaciones y el Fondo Estatal de Fomento Municipal (Fefom) del 2022 y años posteriores, para aliviar sus condiciones financieras a partir del año que está por iniciar. Una especie de tabla salvavidas pagadera a largo plazo para los ayuntamientos.

El detalle es que ya se ha hecho costumbre que los cabildos no tienen ni idea de cómo tramitar su asignación de recursos, y recientemente se hizo evidente su falta de pericia especialmente con el Fefom. A ver si los entrantes se ponen las pilas. Si es aprobado en esos términos, el Paquete Fiscal propuesto para el 2022 deberá ser dictaminado a más tardar a mitad de diciembre.

Que el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), presentó el “Observatorio Legislativo”. La pregunta es si tendrán que preocuparse los legisladores mexiquenses, pues les van a poner la lupa encima para, explican, “conocer y socializar el desempeño de los senadores y diputados, su experiencia, trayectoria, resultados individuales y de las 15 comisiones de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del Senado, Cámara de Diputados y los Congresos de Ciudad de México y Estado de México”

El principal motivo que expone esta organización, es la violencia e inseguridad que se registra en el país (y que sin duda es de los grandes pendientes en esta entidad). Argumentan que es necesario que los poderes actúen en conjunto “para que el combate a la delincuencia se rija por la justicia; se enmarque en leyes eficientes y se refleje en políticas públicas efectivas”.

Que quien ha sido reconocida a nivel nacional por las autoridades fiscalizadoras estatales es la Auditora Superior del Estado de México, Miroslava Carrillo. Y es que el OSFEM, adscrito al Congreso del Estado de México, será el encargado de organizar los trabajos de casi 23 entidades fiscalizadoras del mismo número de estados de la República que van desde Baja California hasta Yucatán. Se espera que los trabajos los inaugure la Presidenta de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, la diputada priista Evelyn Osornio Jiménez.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.