QUE quien regresó a las andadas políticas apenas ganó la coalición Juntos Haremos Historia la elección para la presidencia municipal de Ixmiquilpan, es Vicente Charrrez Pedraza, quien pese a estar inhabilitado para ejercer un cargo público intenta reagruparse con la asociación de comerciantes del primer cuadro del municipio y del mercado municipal, a quienes ya convocó este domingo para realizar una asamblea a fin de buscar contar con dicho capital para su cuenta personal, ya que no pudo ser edil ni tampoco diputado local. Falta ver que dice la presidenta municipal electa, Araceli Beltrán y si es que está de acuerdo con seguir respaldado a los Charrez.
QUE ayer festejaron en grande los panistas, pero en la sede estatal del PRI, a donde se dieron cita para la entrega de constancia de diputada local de Citlali Jaramillo, quien fue en fórmula con Jenny Marlú Melgarejo, por lo que desde el líder estatal del blanquiazul, Cornelio García -quien dicen que ya va más a las oficinas de Colosio que a las de avenida Madero-, hasta las estructuras de la campaña panista y los militantes del PRI, y parte del PRD, celebraron la recuperación de la curul del distrito 12 por lo que incluso ya trabajan en temas de la agenda legislativa para las colonias capitalinas y sus habitantes.
QUE este domingo en Plaza Constitución de Pachuca relanzan la campaña morenista de juicio en contra de ex presidentes del país, por lo que habrá un posicionamiento de personajes del partido y uno que otro ex aspirante de la campaña. Dicen que la intención es generar ruido político de aquí a la siguiente Legislatura local y federal, por lo que también se hará lo propio en otras regiones del estado como la zona de la sierra y la huasteca. La campaña no cuenta con el respaldo de Juntos Haremos Historia, la coalición que conformaron con PT, Partido Verde y Nueva Alianza en Hidalgo.
QUE la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado dio a conocer que ha recibido 46 solicitudes de apoyo por el fallecimiento de igual número de migrantes hidalguenses fallecidos en Estados Unidos a causa del covid-19. La dependencia estatal informó que los migrantes hidalguenses han perdido la vida, de acuerdo con las solicitudes de apoyo recibidas, en 17 estados de la unión americana a causa del virus por lo que se busca apoyarlos de alguna forma para que puedan traer sus restos y que descansen en sus lugares de origen, por lo que llevarán la petición a la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal.