Política

La Tremenda Corte

Que  el campo mexicano se alista para una de las movilizaciones más grandes del año, que tendrá lugar este lunes 27 de octubre. La protesta se concretará con un paro nacional que incluirá bloqueos en carreteras, autopistas y avenidas principales, junto con la liberación de casetas de peaje. Este movimiento adquiere una dimensión particular con el caso de Jalisco, estado que ocupa un segundo lugar en la producción de maíz y por la convocatoria, pues también reactiva su protesta después de un paro realizado en días pasados. Los agricultores de esta entidad ya habían lanzado un ultimátum: si el gobierno de Claudia Sheinbaum no incrementa el precio de compra de sus productos, volverían a las acciones de fuerza. Ahora, con el paro nacional en puerta, la interrogante central que plantea la situación es si los manifestantes encontrarán una respuesta positiva por parte de la Federación a sus demandas.

Que actores de la sociedad civil y académicos jaliscienses están alzando la voz para exigir una Reforma Judicial que fortalezca la justicia en el estado. Buscan consenso y defienden el proyecto de Pablo Lemus frente al bloque conformado por PAN-Morena, que se niega a ceder a los llamados.

 

Que la tragedia que ensombreció el fin de semana previo al Clásico Tapatío pasó sin pena ni gloria para los clubes involucrados. Mientras un adolescente, Lalito, perdía la vida en un acto de violencia absurda, el espectáculo futbolístico siguió su curso sin inmutarse. En la cancha, se celebraron los goles y los triunfos con la euforia de siempre; fuera de ella, el silencio fue ensordecedor. Ni el Guadalajara ni el Atlas alzaron una voz unánime y contundente para repudiar el crimen, a pesar de ser ellos, los clubes, los que con su narrativa de rivalidad alientan, ya sea directa o indirectamente, a la fanaticada. Su omisión aviva el negocio y la pasión deportiva como si nada, mientras una familia llora una pérdida irreparable. En medio de este vacío moral, fue la voz de José Francisco Robles Ortega, el Cardenal de Guadalajara, la que se alzó para lamentar el asesinato. Su mensaje caló hondo al calificar el hecho, ocurrido cuando el joven acudió a llevar una serenata a los jugadores, como una muestra alarmante de fanatismo y descomposición social. Fue él quien recordó, con autoridad, que el deporte debe ser motivo de convivencia, alegría y unión, no de violencia. 


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.