QUE luego de más de una década de intentos fallidos para darle forma al paso entre la vía que conecta La Providencia con el Saucillo en Mineral de la Reforma, el presidente municipal, Israel Félix Soto informó que se obtuvo de Pemex la autorización para el retiro de la línea deshabilitada de conducción de combustible, acción que dará paso a la autorización del proyecto de aprovechamiento del derecho de vía que conecta a ambas zonas en el área metropolitana y que se usaba de forma irregular entre la terracería. El plan es contar con una avenida que permita el tránsito local y beneficie a miles de personas.
QUE el tema del riesgo por el desbordamiento del río Tula sigue poniendo en alerta a varios municipios como el propio Tula de Allende e Ixmiquilpan, que desde el viernes por la noche están sin poder mantener la calma de la población. Ayer la Comisión Nacional del Agua emitió avisos para Protección Civil ante un incremento en el nivel del cauce a fin de que se active el protocolo de emergencias para proteger a la población. El organismo dio a conocer en su cuenta de Twitter que debido al ingreso de 150 metros cúbicos de agua en la presa Zimapán, se prevé para este domingo la apertura de uno de sus vertedores con una extracción de 300 metros cúbicos, a fin de regular la elevación del embalse que se encuentra a 100.8 por ciento de su almacenamiento.
QUE ya se dio un brote de covid en la oficina de Jóvenes Construyendo el Futuro de la delegación de la Secretaría del Trabajo federal por lo que todo el personal estará laborando vía remota o en cuidados por la enfermedad. El propio titular del programa en Hidalgo, Héctor Legorreta, dio a conocer la noticia en sus redes sociales e hizo bien, pues pidió a quienes hayan estado en contacto con los servidores públicos tomen sus respectivas precauciones y se realicen pruebas, en tanto, la oficina de forma física estará cerrada por unos días y se seguirá brindando la atención de forma virtual o en medios electrónicos del gobierno federal en el estado.
QUE al rendir su primer informe de actividades, la presidenta municipal de San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara, enfatizó que actualmente se les hace justicia social a los pueblos originarios del municipio al ejecutarse una obra por comunidad en tan solo 9 meses de gobierno. Subrayó que el dinero público se ha invertido en obras de infraestructura básica: pavimentaciones, agua potable, alcantarillado, drenajes, electrificación rural y de colonias, infraestructura básica del sector educativo, mejoramiento de vivienda y urbanización. Otro informe destacado en la Huasteca fue el de Daniel Andrade de Huejutla, a donde incluso acudió el gobernador Omar Fayad Meneses.