Espectáculos

Nieta de Pedro Infante está nominada al Latin Grammy; es la única mujer en la categoría de 'Mejor canción regional'

"Hay que seguir trabajando, rompiendo y tirando esas barreras para abajo para las mujeres", comentó la artista mexicana a unos días de que se celebre la premiación.

En la antesala de la edición 2025 del Latin Grammy, la cantautora mexicana Lupita Infante, nieta del legendario Pedro Infante y la única mujer nominada en la terna de Mejor canción regional, aseguró que "hay que seguir trabajando, rompiendo y tirando esas barreras para abajo para las mujeres".

"Quiero vernos en la cima", afirmó rotunda la cantante, nominada  por el tema ‘¿Seguimos o no?’, en una categoría en la que se disputará el premio con artistas como Carín León, Maluma, Los Tigres del Norte, Fuerza Regida o Grupo Frontera.

Dice que le gustaría "ver más mujeres nominadas" ya que desde el año 2000 "solamente ha habido una artista o grupo de artistas mujeres (Flor de Toloache) que ha ganado la categoría de mejor álbum de mariachi", el género en el que ella se inscribe.

Estuvo nominada a los Grammy anglosajones en 2023 y nuevamente este año, sin embargo destacó que en aquella ocasión fueron cuatro las mujeres finalistas -Lila Downs, Flor de Toloache, Ana Bárbara y ella- junto a Peso Pluma. "Espero ver esto también reflejado en los Latin Grammy en el futuro", agregó.

El homenaje musical a su abuelo

La mexicana estrenó en octubre el álbum Las de Infante, un homenaje en el que reimagina 23 de las canciones más emblemáticas de su abuelo, en el que participan artistas como el colombiano Manuel Medrano o el mexicano David Aguilar.

Los participantes las eligieron entre más de 300 canciones y las interpretaron acompañados de un máximo de dos instrumentos, convirtiendo el proyecto en algo íntimo y romántico.

"Lleva un sonido un poco moderno, con voces de esta generación, para que las canciones que algún día encantaron de Pedro Infante todavía sigan haciéndonos contentos", dijo.

Da inicio a este recorrido Tu enamorado, el único tema que mantiene la versión original interpretada por Pedro Infante, una canción que describe "muy bien" a su abuelo, reconocido por esas serenatas por el "romanticismo de su voz".

Aunque ella lo conoció a través de su música y su cine, pues murió cuando el padre de la cantante era pequeño, para ella es "un personaje muy grande, muy carismático, que hubiese sido un gran amigo para muchos".

Relación entre música y migración

En el disco, ella canta Enamorada, una canción muy conocida de su abuelo, y Cartas marcadas, que "trata de hacer trampa en el amor" y que le recuerda a lo que está pasando en Estados Unidos, especialmente en temas migratorios.

"Siento que a veces este país quiere hacer trampa", afirmó la artista, quien quiso "darle un nuevo giro a la interpretación y relacionarlo con lo que está pasando aquí".
"Es muy fácil sentir impotencia ante tantos cambios que están sucediendo, tantas personas que son afectadas", y para ella la música es un espacio para poder decir lo que siente, "una manera de desahogo".

Entre las colaboraciones en Las de Infante, destacó a la banda mexicana Daniel, a Me Estás Matando, a la puertorriqueña Raquel Sofía o al mexicano Gera Demara, con quienes ha conseguido llevar las canciones de su abuelo a nuevas audiencias.

La cantante mexicana | EFE
La cantante mexicana | EFE

¿Qué opina de los nuevos talentos del regional?

A la cantante le gusta ver cómo el regional mexicano tiene cada vez una mayor presencia, tanto en la música latina como a nivel internacional: "Hay muchos artistas que están abriendo esas puertas, como Peso Pluma, Xavi, Natanael Cano", resalta.

"Es importante tener el nombre de México en la boca de todos", subrayó. "Ojalá sigamos presentes, porque desde los tiempos de mi abuelo México siempre ha sido un gran exponente de música, cine, cultura y vida".

En 2027 se cumplirán 110 años del nacimiento de Pedro Infante, cuya música es parte del ADN de los mexicanos y pese al tiempo pasado, "todo el cariño que le tiene la gente lo mantiene vivo".

Entre sus últimos proyectos, también está el tema Prenderte una vela, lanzado el Día de los Muertos, como una reconexión con su abuelo y su padre, quien falleció hace 16 años.

hc

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.