Que quien suma un acierto más en menos de dos meses de su gestión es el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, quien mediante un diálogo constante logró lo que se veía imposible, que es limpiar el Centro Histórico de comercio ambulante. La calle Guerrero, Ocampo y la explanada del Reloj Monumental lucen diferentes y no cabe duda que solo es cuestión de tener voluntad y querer hacer las cosas bien, y así ver cómo Pachuca se convierte en la capital de la transformación. Ahora veremos si los demás presidentes municipales toman el ejemplo.
Que este día comienza su campaña en Hidalgo, por la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, la tabasqueña Cristina Alonso García, quien ha recibido el apoyo de trabajadores de Pemex en todo el país, quienes parecen estar listos para un proceso de transformación al interior, y quieren a una mujer que ha presentado varias propuestas, incluyendo la creación de escuelas para los hijos de los trabajadores, la actualización de los financiamientos para adquisición de viviendas y la creación de áreas psicológicas.
Que quienes ya se cantaron el tiro en Movimiento Ciudadano Hidalgo son Ignacio Samperio y Pablo Gómez, pues ambos desean seguir administrando los recursos de las prerrogativas y ven en la ausencia de Dante Delgado la oportunidad de hacerse de más huestes a quienes les prometen el cielo y las estrellas (candidaturas), y al final no les dan nada. Por otro lado, están los ex candidatos Guillermo Peredo Montes y Mario Fernández Márquez, quienes están listos para pelear por el relevo generacional en diciembre próximo durante las elecciones internas.
Que las comparecencias de secretarios estatales en el Congreso local cada vez se están poniendo más buenas. Y es que el nivel de debate está subiendo entre oposición y mayoría, por lo que los temas cada vez se ponen más interesantes. En los turnos de Álvaro Bardales, contralor estatal y Carlos Henkel, de Sedeco, hubo mucha interacción y reconocimientos a la labor de los funcionarios, pero también se aportaron opiniones para mejorar en las áreas de la administración pública.