Que un éxito resultó la Carrera Familiar organizada por la Secretaría de Gobierno en San Agustín Tlaxiaca, una de las pocas cunas que quedan del antiguo régimen priista, y que tuvo una gran convocatoria a cargo de José Miguel Cortés Castro, empresario de la construcción y gestor social comunitario, que ahora parece estar pintada de color guinda rumbo a 2024. A la cita acudieron los secretarios Napoleón González, Simey Olvera y Zorayda Robles.
Que con la sesión de trabajo a la que convocó el regidor Ricardo Crespo Arroyo en Pachuca, con la Asociación Mexicana de Urbanistas para enfrentar de manera conjunta los retos que plantea el crecimiento ordenado, también se vislumbra la posibilidad de que con la ventaja que presenta Morena en los ayuntamientos que rodean a la capital, las propuestas puedan ser cristalizadas en breve en la creación del Instituto Metropolitano. Arturo Silva Álvarez, en su calidad de presidente de la asociación, se mostró interesado en las coincidencias de la visión de desarrollo democrático que plantea Crespo.
Que donde se logró superar todas las expectativas fue en la Feria de Servicios Infonavit en las instalaciones de la Feria de Pachuca, con la presencia de las principales constructoras del estado, notarías y personal de la Delegación Regional Hidalgo, atendiendo a poco más de 2 mil personas. El delegado Canek Vázquez se ha visto comprometido en la promoción de créditos para vivienda en la entidad y hubo apertura, principalmente para que la población con problemas de pago pudiera encontrar una solución para seguir protegiendo su patrimonio.
Que en Zimapán los ex trabajadores de la administración priista 2012-2016, apostaron por la vía de la demanda laboral con el fin de seguir siendo parte de la nómina del gobierno, pese a que ya habían cobrado sueldos de la gestión del ex edil Carlos Ortiz, quien les había ofrecido la renuncia voluntaria al personal de confianza para no obstruir la incorporación de nuevos funcionarios del gobierno de Erick Marte, como se acostumbra en cada alternancia en los municipios. El Tribunal Laboral exige que se les liquide con más de 25 mdp.