Que la pelea entre el gobernador Pablo Lemus y la presidenta municipal de El Salto, Nena Farías, se intensificó debido a la situación del Parque Guadalajara. La presidenta había clausurado el parque debido a las inundaciones que afectaron a las casas cercanas, pero Lemus le pidió que no lo hiciera. La situación se complicó cuando Protección Civil del Estado, enviada por Lemus, levantó los sellos de clausura del Parque. Pero Nena Farías volvió a clausurar, hasta que finalmente los empresarios que arrendan en el Parque se pusieron de acuerdo para realizar las obras necesarias para evitar futuras inundaciones por falta de obras del parque. A partir de ahí se dio la batalla que aún no termina.
Que el simulacro del 19 de septiembre fue un éxito en Jalisco, mostrando la colaboración y preparación de todos los sectores sociales. La alerta en teléfonos celulares fue un elemento clave para movilizar a la población y demostrar la importancia de estar preparados para situaciones de emergencia.
El ejercicio simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro frente a las costas de Chamela, lo que permitió evaluar la respuesta de la población y las autoridades. Eso sí, no hubo birotes pa'l susto.
Que la marcha pacífica contra la gentrificación y el despojo en Jalisco está programada para hoy, sábado 20 de septiembre de 2025, a las 16:30 horas en el Parque Morelos. Esta iniciativa, convocada por el Frente Unido por la Vivienda y el Territorio junto con más de 13 colectivos, busca visibilizar la lucha por el derecho a una vivienda digna y accesible frente a intereses privados que vulneran este derecho fundamental.
Eso de que la Americana es la más cool del mundo dejó más damnificados que el Parque Rojo en remodelación.
Que Jalisco se consolida como la nueva capital del cine mexicano y el Ariel sella su hegemonía. La ceremonia del Ariel, realizada por tercer año consecutivo en tierras jaliscienses, no es una casualidad, es la coronación de una estrategia meticulosa y un trabajo coordinado que hoy coloca a esta entidad como el nuevo epicentro de la producción fílmica del país. Michelle Fridma, secretaría de Turismo, y Filma Jalisco están siendo referente en todo el país de hacer las cosas de forma correcta y lograr industria, turismo y buen cine en una misma jugada.