Que ya se destapó un conflicto sindical en el transporte de Jalisco: ¿juego de intereses o legítima defensa laboral? El pulso entre sindicatos, empresarios y autoridades por el control del Mi Macro Periférico ha escalado a un laberinto de contradicciones que perjudica a usuarios y trabajadores por igual. Por un lado, Ricardo Aguayo Andrade, quien el 15 de julio firmó acuerdos como líder del SICOTRAPEJ (con aumentos salariales escalonados y mesas de diálogo), hoy los desconoce y anuncia movilizaciones desde otro sindicato porque no se respetaron los acuerdos (el de la Industria de la Construcción y Transporte). La CTM Jalisco, por su parte, rechaza sus pretensiones, señalando que Aguayo carece de legitimidad para imponer condiciones. Los trabajadores, en el limbo, mientras las dirigencias se disputan la representación.
Que el aseguramiento de una motocicleta a un niño de 10 años durante el operativo Beta en Tlaquepaque vuelve a mostrar una vez más la grave problemática persistente del uso indebido de motos en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Qué bueno que esta vez no salió el diputado federal José Luis Sánchez, del PT, a defenderlos. A pesar de los esfuerzos del gobierno central por regular y controlar el uso de estos vehículos, sigue siendo un desafío garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes. Es fundamental que se refuercen las medidas de seguridad y se trabaje en programas de prevención para reducir delitos cometidos a bordo de motocicletas y ahora evitar que menores de edad tengan acceso a éstas y se expongan a riesgos innecesarios. A todo esto: ¿Dónde están los papás de esos menores?
Que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) inició una investigación formal contra Judith Uriostegui Figueroa, coordinadora general de la Secretaría General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, tras admitir una queja por posibles actos de discriminación y violación al principio de laicidad del Estado. Los hechos documentados señalan que: combina su cargo público, desde donde discrimina a grupos de la diversidad sexual, con su rol como ministra de culto del grupo evangélico “Justicia y Amor”. ¿Cuáles son los límites entre libertad religiosa y discriminación institucional?