Política

La tremenda corte

Que el cambio de placas en Jalisco está a la vuelta de la esquina. A partir del 1 de febrero, los contribuyentes podrán realizar este trámite, y la próxima semana se anunciarán los lugares designados para llevar las placas viejas a cambio de las nuevas. Según el secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, el cambio de placas se realizará de manera escalonada hasta noviembre, y se establecerán lugares específicos para que la gente pueda realizar el trámite sin contratiempos. Eso sí, no solo es un trámite burocrático, sino también un gasto extra para los automovilistas, que deberán pagar por las nuevas placas.

Que ya entrados en esos temas, es de resaltar la polémica multa de 21 mil pesos por usar porta placas en Jalisco: ¿Justicia o exceso? Mientras algunos consideran que la multa es justa y necesaria para garantizar la seguridad vial, otros la ven como un exceso y una medida desproporcionada. Por un lado, los defensores de la multa argumentan que ayuda a prevenir problemas relacionados con infracciones y accidentes, y que es una medida necesaria para garantizar la correcta identificación de los vehículos. Sin embargo, por otro lado, los críticos de la multa señalan que es desproporcionada en comparación con otras sanciones, como manejar en estado de ebriedad, que cuesta más de 16 mil pesos, o no usar casco, que tiene un rango de mil 850 a tres mil 257 pesos. Solo el tiempo dirá si esta medida es efectiva en reducir los accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras de Jalisco.

Que es hora de tomar medidas frente a los constantes temblores en Jalisco. Los movimientos y réplicas en México nos recuerdan la importancia de estar preparados y prevenir riesgos. En Jalisco, zonas como Zapopan son consideradas más vulnerables a sufrir daños debido a su tipo de suelo, que tiene un mayor espesor de sedimentos, de acuerdo con especialistas de la UdeG. Por otro lado, Tonalá tiene un suelo más rígido y, por lo tanto, menor riesgo. Para evitar derrumbes y garantizar la seguridad, es fundamental que la autoridad municipal y estatal las nuevas edificaciones cumplan con las ocho normas de los códigos de construcción, que incluyen seguridad estructural, salud y bienestar, funcionalidad y accesibilidad, entre otras.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.