Propiedad intelectual
SCJN analiza constitucionalidad de registros de marcas
Será el próximo 4 de diciembre cuando el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisará el amparo directo en revisión 7274/2024, para determinar la constitucionalidad del “periodo de gracia” de seis meses adicionales para que los titulares de marcas renueven su registro tras su vencimiento. De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que lleva Santiago Nieto, este plazo no es un privilegio ni un beneficio extraordinario; proviene de compromisos de México al integrarse al Protocolo de Madrid y al Convenio de París, que buscan garantizar continuidad y certeza jurídica a los derechos marcarios. Por ahora, la propuesta de resolución de la ministra Loretta Ortiz sostiene que este periodo es plenamente constitucional. Y argumenta que es un mecanismo esencial para proteger el derecho de renovación de una marca y evitar que terceros se la apropien. México necesita reglas claras que apoyen la inversión y combatan a la piratería, algo que podría vulnerar la certeza jurídica y generar tensiones internacionales con países que reconocen universalmente este periodo, en caso de obtener un fallo en contra.
30 años en México
Hutchison Ports Icave suma 60 mil mdp de inversión
Con el lanzamiento del documental Veracruz, Puerto de Siglos, la operadora de servicios portuarios Hutchison Ports Icave, que dirige Jorge Magno Lecona Ruiz, celebró su 30 aniversario en el país, donde ha canalizado 60 mil mdp desde su llegada en 1995 en infraestructura, mediante coinversión público-privada. La compañía ha pasado de operar en una terminal de cuatro hectáreas a contar con una capacidad instalada para movilizar 1.3 millones de TEUs anuales, con lo que mueve más de 30% de la carga de México y genera 1 mil 500 empleos directos y 13 mil indirectos; y trabaja en su transición energética hacia cero emisiones netas de carbono para 2050.
Lyu Jae-cheol
LG Electronics cambia su CEO global
A partir del próximo 1 de diciembre, Lyu Jae-cheol asumirá el cargo de CEO global de la multinacional coreana de tecnología LG Electronics. Esto luego de liderar la división de LG Home Appliance Solution (HS), que lleva las operaciones B2B de la firma. Su misión será expandir el ADN de la marca en el mercado de electrodomésticos hacia toda la organización, para mejorar la competitividad y su potencial de crecimiento. Jae-cheol se incorporó a la firma en 1989 como investigador en Electrodomésticos y desde 2021 dirige HS. El nuevo CEO sustituye a William Cho quien deja el puesto tras su mandato de cuatro años y 37 años en la compañía.
Internet satelital
Viasat y Compax van por mercado rural
La firma global de comunicaciones satelitales, Viasat, que dirige Héctor Rivero, junto con Compax, que lldiera Edison Diaz, lanzaron en México un servicio de banda ancha LTE para el hogar y móvil vía satélite, con la idea de llevar conectividad de alta velocidad a zonas rurales, al combinar la infraestructura satelital con software para telecomunicaciones. La idea es ofrecer de forma integral sus servicios de banda ancha residencial y móvil, escalable y flexible para comunidades donde las redes terrestres tradicionales tenían un alcance limitado.
Estudio de Buk
Avanza digitalización de RH, pero sin talento óptimo
El Estudio de Tendencias de RH 2026 de Buk, firma tecnológica liderada en México por Andrés Gómez, revela que la adopción de IA en las áreas de gestión de talento corporativo alcanza de 45 a 50% en América Latina, incluido México, esto por encima del 26% en Estados Unidos. Sin embargo, México enfrenta un desafío estratégico: mientras la automatización gana terreno, la mitad de las empresas no logra cubrir puestos con competencias digitales.