Que mientras en el Senado permanece en suspenso la aprobación o no de los 109 fideicomisos propuestos por el Ejecutivo, los gobernadores de la Alianza Federalista preparan sus lanzas en una batalla por no perder los recursos que reciben de éstos como la acción legal de la Cámara Alta en el tema de la inconstitucionalidad de su desaparición.
Pero la propuesta no quedará ahí pues además de implementar acciones legales que defiendan a estados, municipios, se habló de amparos masivos que los beneficiarios de los fideicomisos podrían interponer pues serán defendidos por cada gobernador en su entidad.
Que la figura de Ricardo Sheffield se empieza a fortalecer en el gobierno federal, pues primero es el guanajuatense con la mejor posición en el gabinete del Presidente López Obrador, pero además deja muy lejos nos cuentan a otro eterno suspirante por arrebatarle al PAN el estado de Guanajuato es el titular del INDEP, Ernesto Prieto Ortega.
Nos cuentan que lejos de ser un premio la titularidad del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, fue un rescate que de dentro del gabinete se hizo para Prieto, quien iba derecho al mundo de los desempleados, pues no agradó su desempeño en la Lotería Nacional con la rifa del avión presidencial. Dicen que era una posición que nadie quería debido a asuntos muy complejos dentro del organismo y al final Prieto aceptó la tabla de salvación.
Que hablando de Morena y la 4T esta semana el partido estará definiendo las candidaturas para Irapuato y Celaya, mismos que se vuelven estratégicos para todos los partidos con posibilidades por los votos que representarán para el 2021, nos dicen que, den por descontada la candidatura a la alcaldía de Irapuato para la priista Yulma Rocha quien irá a una diputación federal.
La idea nos cuentan es no hacer sombra quien será el aspirante por Morena, y obviamente en ambos municipios la carta que se va a jugar son los altos índices de inseguridad vividos en estos dos territorios hoy gobernados por Acción Nacional.