Política

Democracia bursátil

  • Intimidades colectivas
  • Democracia bursátil
  • Edgar Salinas Uribe

Imaginemos lo inimaginable: la democracia como una organización que cotizara en Bolsa. Y, como otras allí, comerciara sus acciones. Si esto fuera así, podríamos afirmar que su Oferta Pública Inicial sin duda habría sido de las más exitosas en la historia, pero no estaríamos lejos de la verdad si señaláramos que en la actualidad su acción estaría bastante devaluada.


El ascenso de líderes populistas por doquier (como Fukuyama sostiene, populismo es un término que requiere una redefinición, al no haber consenso de la academia, para evitar la pobreza con la que se usa en el “mainstream” político y mediático); la desconfianza asociada, a decir de múltiples encuestas, y la incapacidad de este sistema para garantizar la prosperidad deseada, son solo algunos factores con que asociamos la debilidad de eso que denominamos democracia.


La democracia, de raigambre clásica pero ascendida a un rango sin precedente por la modernidad, se encuentra en entredicho en la globalidad posmoderna. Al menos los ejemplos abundan en la política profesional.


Desde lo local hasta países cuyo destino manifiesto estaba asociado a este sistema político, miles de millones de personas se encuentran organizadas bajo condiciones políticas y sociales no precisamente democráticas.


Se atribuye a Edgar Morin la aguda frase: “estamos en vísperas, no de la lucha final, sino de la lucha inicial...” en relación con la comprensión y atención a la complejidad de las problemáticas globales. La frase bien pudo haberla dicho Sísifo cuando creyó haber llegado a la cima que le fue impuesta.


Pues bien, diría lo mismo acerca de la democracia dado que nos encontramos en vísperas de algo que no parece su consolidación, pero sí la lucha inicial. De regreso al supuesto inicial, la demanda necesaria para apreciar las “acciones” de la democracia está, en el escenario positivo, supeditado al éxito en el tiempo de un puñado de países. En el corto plazo, digamos, las recomendaciones son pocas, se cotiza a la baja.


twitter.com/letrasalaire

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.