Deportes

Aplausos para mis compañeros minis

Wagnermaníacos, qué placer estar nuevamente con ustedes, en esta ocasión desde el hermoso estado de Oaxaca, en donde me encuentro cocinando nuevas sorpresas para todos ustedes.

Mientras tanto, me puse a pensar que en este espacio ya hemos hablado de las grandes leyendas de la lucha libre, de los exóticos y habíamos dejado de lado a una de las grandes aportaciones de nuestro deporte al mundo, la división de los minis.

En mis inicios tuve la gran oportunidad de conocer en el Toreo de Cuatro Caminos a sus primeras grandes figuras como Gulliver, Pequeño Goliat.

También estuve con ellos en Puebla, en Pachuca, al lado de mi padre Dr. Wagner Señor en el círculo independiente, y lamento mucho compartirles que a él no le gustaba que existiera el género de los minis.

¿Qué les puedo decir? Eran otros tiempos y tal vez mi papá estaba equivocado al demeritar el talento de una persona, ya que no porque fueran o sean chaparritos, no pudieran o no pueden, ejercer la lucha libre.

En mi caso, reconozco y aplaudo la capacidad luchística y la simpatía de mis compañeros minis. Me da muchísimo gusto que en la actualidad algunas empresas como Robles Promotions les den el lugar que se merecen en las carteleras.

Recién estuve pendiente del mano a mano entre Microman y Guapito, y experimenté un gran gusto al ver que contó con el apoyo de los medios de comunicación y del público, convirtiéndose en una lucha muy exitosa.

Una vez más, celebró la apertura que la lucha libre ha tenido a lo largo de su historia para todos sus hijos, siendo un ejemplo de la empatía que debe existir todos los días, en cualquier escenario de nuestras vidas.

Bueno Wagnermaníacos, espero haberles aportado un poco más de mis conocimientos de la lucha libre, a través de las anécdotas que se han sumado en el transcurso de mi vida.

Y recuerden, que en mi casa y con mi gente, se me respeta. Bien, Bien, Bien.

Dr. Wagner Jr

Twitter: @WagnerJrOficial

Google news logo
Síguenos en
Dr. Wagner Jr
  • Dr. Wagner Jr
  • Luchador profesional, con una trayectoria de 36 años en la lucha libre mexicana. Integrante de una de las dinastías más emblemáticas de dicho deporte, es poseedor de la máscara más utilizada por los aficionados de otras disciplinas deportivas, ya que está diseñada con los colores de la bandera mexicana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.