Policía

Policías al matadero

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un par de agentes de la policía federal ministerial fueron enviados a principios de febrero a cumplir una investigación especial sobre la producción de metanfetaminas en Morelos.

Iban en un coche Aveo blanco por la colonia Lomas de Tetela en Cuernavaca, cuando aparecieron dos camionetas desde donde los atacaron a balazos.

El detective que conducía murió acribillado al momento, mientras que el otro, malherido, fue sacado del auto y subido por los atacantes a una de sus camionetas, la cual dejaron estacionada kilómetros adelante con el cadáver del agente en el interior.

La pareja policial asesinada tenía la asignación de ubicar, vigilar y eventualmente capturar al principal “cocinero” de crystal en la región, un químico al servicio del narco apodado El Vaquero.

El Vaquero es un objetivo “prioritario” de los “solicitados” por la Embajada de Estados Unidos en México a la Fiscalía General de la República: las autoridades estadunidenses buscan identificar a través de su testimonio todos los ingredientes legales con los que el narco en Morelos “cocina” estos psicoestimulantes, para así restringir o impedir la libre venta de los insumos químicos necesarios.

No solo tristeza, sino irritación provocó en las filas de la Fiscalía la muerte de sus compañeros. Irritación por la falta de apoyo con la que suelen trabajar ahora los detectives. Según policías consultados, a una misión de este tipo antes iban mínimo ocho elementos con armas largas y en tres autos: los agentes asesinados en Cuernavaca fueron enviados sin armamento especial ni viáticos y con un vehículo identificable.

Tras el crimen, el funcionario que comisionó a los agentes, Antonio Pérez García, Director General de Investigación Policial en Apoyo a Mandamientos, envió a más de 75 policías [Oficio: FGR/CMI/AIC/PFM/DGIPAM/01140/2020] para hacer presencia en Morelos desde el 6 hasta el 10 de febrero.

Pero, en el colmo de los absurdos, otra vez los elementos enviados no recibieron los viáticos autorizados para la misión que tenía como fin dar seguimiento a la muerte de los agentes emboscados en pleno operativo.

¿Qué alto mando de escritorio se quedó con el dinero? 

Los detectives también tuvieron que hacer coperacha para los deudos de sus compañeros caídos.

Hay descontento policial. 

Parece que con justa razón

deo@detective.org.mx

Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.