Policía

La indiferencia mata

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Javier Valdez aportó a lo largo de su vida una mirada honesta y crítica de la realidad. Su trabajo en periódicos como Noroeste y La Jornada, revistas como Ríodoce y libros como Los morros del narco o Malayerba, alumbró zonas oscuras y generó consciencia en nuestra sociedad.

Cuando irrumpió la llamada guerra del narco, Javier se convirtió en un referente que denunció la barbarie al momento, sin ninguna agenda politiquera, solo con el afán de combatir la indolencia y la impunidad.

Tras su asesinato perdimos a uno de los mejores reporteros de su época y a una persona que vivía con humildad su enorme grandeza.

En estos nuevos tiempos de sensacionalismo político, olvidar a Javier, ser indiferentes con su figura y minimizar sus aportaciones valientes contra la violencia, solo prolongarán la tragedia a la que hemos estado condenados estos años en México. A continuación transcribo el inicio de una carta reciente de Griselda Triana a su pareja:

Yo ya estaba ahí cuando llegó el equipo de forenses y uno a uno fueron colocando sobre el pavimento los números de casquillos que te dispararon. Segura estoy que no te diste cuenta, pero fueron 13 disparos con dos armas de diferente calibre. Al final, solo 12 impactaron contra tu cuerpo, uno de ellos directo a la nuca.

Hoy escribo esta carta para ti, cinco años de ausencia, porque me gustaría que escucharas esto desde cualquier lugar del universo en que estés.

¿Sabes? Después de que me avisaron que habías sido atacado a balazos, me trasladé a ese sitio y a pocos metros observé tu cuerpo boca abajo, sobre el pavimento, cubierto con una manta azul.

Cuando estuve frente a ti, vi tu cabeza girada a la derecha, con tu sombrero que cubría la mitad de tu rostro. En ese momento pensé en arrodillarme y abrazarte, pero no pude hacerlo. Alrededor había muchas personas, tus compañeros de Ríodoce, colegas, amistades, familia… mirones.

A partir de ese momento únicamente pensé cómo iba a hacer para decirle a Tania y Fran que te habían matado, que habían asesinado a su papá.

El 15 de mayo de 2017, a las doce del día, te asesinaron en Culiacán, Sinaloa, de donde nunca te quisiste ir, Javier. Acababas de cumplir 50 años. Eras periodista y escritor y te exterminaron porque exhibiste la vida llena de excesos de un narcojunior.

(Puede leerse completa aquí.)

deo@detective.org.mx

Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.