Policía

La evaluación

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La evaluación es un documental que busca contribuir al esclarecimiento de la verdad y la justicia en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, una de las infamias más grandes que ha sufrido México en su trágico arranque del siglo XXI.

Más allá de posturas —o imposturas— políticas, la “verdad histórica” establecida por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en torno a los hechos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, fue rechazada desde su presentación por los principales agraviados e interesados al respecto: los familiares de los propios normalistas desaparecidos.

A partir de esto, en la productora Detective empezamos hace unos años a analizar la versión oficial del caso mediante el testimonio directo del principal responsable de dicha investigación, Jesús Murillo Karam (entrevistado antes de ser detenido), así como también revisando videograbaciones de interrogatorios a diversos inculpados y de ciertas diligencias claves del proceso judicial que habían sido divulgadas de forma fragmentada.

Para este trabajo que se estrenará a finales de octubre de 2022 en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), contamos con el apoyo del periodista y escritor John Gibler, autor de Una historia oral de la infamia, uno de los mejores libros sobre los sucesos.

Durante la labor de documentación miramos videos de varios de los detenidos, encontrando en estas largas grabaciones oficiales momentos relevantes y comportamientos peculiares de los inculpados, intercalados con la declaración a cámara del funcionario a cargo de la indagatoria, quien hoy está preso.

Aunque está plasmado incluso en sentencias oficiales, el ejercicio de mirar a detalle lo anterior pretende dejar al espectador con la posibilidad de observar contradicciones y efectos del uso de la tortura para obtener confesiones que contribuyeron a crear “la verdad histórica”.

Esto es lo que se trata de presentar a quienes vean La evaluación: que, más allá de creer o no una versión u otra, puedan darse el tiempo de conocer de manera directa testimonios fundamentales y ser capaces de generar sus propias conclusiones en torno a uno de los casos judiciales más importantes y controversiales en la historia del país.

A ocho años de distancia, es indignante que los familiares de los 43 estudiantes sigan sin obtener verdad ni justicia total por parte del Estado mexicano.

Diego Enrique Osorno

deo@detective.org.mx


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.