Policía

Encubiertos, infiltrados, informantes…

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Aunque la Guardia Nacional existe desde 2019, aún está en proceso de concluir su marco de funcionamiento legal. Por eso ayer fue publicado en el Diario Oficial su Manual de Organización, donde se reitera el carácter civil de la institución, pero se mantiene en su estructura una Coordinación Operativa Interinstitucional, integrada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana junto con la de Defensa Nacional y de Marina.

En el documento se observan las áreas especiales en las que se divide su operación cotidiana: Investigación, Seguridad en Carreteras e Instalaciones, Científica, Transportes Aéreos, Seguridad Procesal, Antidrogas e Inteligencia; de todas, la primera en mencionarse y la que más llama la atención por la extensión y peculiaridad de sus funciones es Inteligencia.

Si bien este manual venía trabajándose desde que Alfonso Durazo estaba al frente de la dependencia, se nota la mano de la actual titular, Rosa Icela Rodríguez, quien tuvo un papel estratégico en el gobierno de Ciudad de México entre 2000 y 2006 como directora de Participación Ciudadana y de Concertación, produciendo la llamada “inteligencia social”.

A la luz de eso, siendo ahora responsable de la seguridad pública en el país, es interesante repasar las atribuciones que tendrá la Inteligencia de la Guardia Nacional, según el anual recién difundido, entre las cuales hay algunas convencionales (resumidas así por mí):

—Administrar un Centro de Inteligencia enfocado al combate del fenómeno delictivo.

—Presentar una agenda de riesgo, a fin de contar con datos que se deriven del análisis y valoración de la información que se obtenga del desempeño de sus atribuciones.

—Definir fichas criminales de personas, grupos y organizaciones delincuenciales del país.

Pero también hay otras complejas como:

—Métodos de comunicación y redes de información policial para realizar acopio de datos delincuenciales, mediante uso de tecnología de última generación.

—Intervención de comunicaciones.

—Políticas para manejo de fuentes de información en la sociedad que permitan generar inteligencia policial.

—Proponer operaciones encubiertas y de usuarios simulados.

—Dotar de nueva identidad a agentes infiltrados.

deo@detective.org.mx

Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.