¿Cómo llegamos a la situación política actual? El hastío popular ante la inseguridad, corrupción e impunidad padecidas durante gobiernos anteriores explica en parte la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, así como su retórica “transformadora”.
Por su activismo actual en Twitter y México Libre, la revisión del sexenio de Felipe Calderón es la más habitual, dejando en segundo plano a Enrique Peña Nieto, cuya gestión estuvo marcada por el saqueo, según documenta el periodista Roberto Rock en su libro La historia detrás del desastre (Grijalbo), que revela el sistema de delitos y encubrimientos del anterior gobierno.
En un apartado inicial se narra el pase de charola entre gobernadores para la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012, siendo señalado como responsable Miguel Osorio Chong, a la postre secretario de Gobernación, hoy senador. “La recolección directa de efectivo (en maletas, cajuelas de vehículos, cajas envueltas para regalo) o en especie (contenedores repletos de camisetas, despensas, utensilios de cocina) estuvo a cargo de Nuvia Mayorga, operadora financiera de Osorio Chong desde la administración de éste en Hidalgo (2005-2011), en la que ella se desempeñó como secretaria de Finanzas”, dice Rock en el capítulo de elocuente nombre: “El germen del saqueo”.
Entre otros, los mandatarios aportantes del PRI que se mencionan son Javier Duarte (Veracruz), César Duarte (Chihuahua), Roberto Borge (Quintana Roo) y los del PAN-PRD, Gabino Cué (Oaxaca), Mario López Valdés (Sinaloa) y Rafael Moreno Valle (Puebla), quienes a cambio recibieron en el sexenio de Peña Nieto un trato privilegiado —incluso cómplice— por parte del propio Osorio Chong en Gobernación y de Luis Videgaray como secretario de Hacienda, ambos, los hombres más poderosos del gobierno anterior.
Pero la lista de personajes referidos en el libro es larga y variada en cuanto a infamias. Aparecen también: Humberto Castillejos, Aurelio Nuño, Tomás Zerón, Eduardo Osorio Chong, Monte Alejandro Rubido, Eugenio Ímaz, Alberto Elías Beltrán, Eduardo Medina Mora, Andrés Chao, Jorge Márquez, Alberto Bazbaz…
Si este gobierno tiene interés real en transformar la impunidad en justicia, el libro de Rock es una guía mínima.
deo@detective.org.mx