Negocios

Claudianomics

El domingo pasado tuvo lugar el segundo debate presidencial rumbo a la elección del próximo 2 de junio. En esta ocasión, uno de los temas fue precisamente el que este espacio busca abordar semana con semana: economía y finanzas. Atendiendo al contenido y propuestas, es mi opinión personal que la propuesta más sólida y completa es la de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. Grafico y justifico.

En primer lugar, Claudia parte de una base sólida en términos de los avances económicos observados durante los años de esta administración sobre los que propone continuidad. No son pocos los logros en ese sentido: un crecimiento económico destacado en la pospandemia; un mercado laboral sólido con elevadas tasas de empleo, crecimiento sostenido en ingresos y abatimiento de la informalidad laboral gracias a políticas concretas como el incremento en el salario mínimo y la ley de subcontratación; récord histórico en inversión extranjera directa e inversión fija bruta y, de manera sobresaliente, la superación de la pobreza para más de 5 millones de mexicanos, de acuerdo con cifras del Coneval. Todo esto, más que opiniones, son datos concretos, de entre muchos otros que apuntan en la misma dirección y que el espacio no permite relatar aquí, pero a los que me he referido en entregas anteriores.

En segundo lugar, Claudia comunica una idea clara de los desafíos a enfrentar. El auge de la relocalización (nearshoring) requiere precisamente de un planteamiento como el que propone en materia de construcción de infraestructura eléctrica, hídrica y carretera, así como lo que ella ha denominado polos de bienestar, que son centros de desarrollo económico distribuidos a lo largo y ancho del país. A la par, la creación de diez corredores y cien parques industriales que permitan integrar a todo el territorio en distintas fases de la cadena productiva, atienden la necesidad de un desarrollo regionalmente equitativo, pues como aquí comentamos anteriormente, fue apenas en los últimos años que el sur del país comenzó a crecer a los ritmos del norte y centro.

En tercer lugar, si bien se ha avanzado como nunca en abatir la pobreza y desigualdad, la persistencia de estos fenómenos sigue siendo un freno al desarrollo pleno de México y sus poblaciones. En ese sentido, Claudia mantiene como eje central de su propuesta la orientación social del gasto, con una política de bienestar que ha demostrado a la vez ser sostenible y eficaz y, más aún, propone ampliarla. Todo ello en un entorno de finanzas públicas sanas en donde la candidata se ha comprometido, en diversos foros y en su plataforma misma, a garantizar la autonomía de Banxico y la responsabilidad fiscal en el ejercicio del gasto.

En suma, los Claudianomics están bien estudiados y, sobre todo, bien adaptados, tanto a la realidad actual del país, como a sus necesidades futuras. Es claro que la posición de puntera que guarda Sheinbaum en las encuestas la obligan a ser cuidadosa con sus propuestas, a tenerlas bien sustentadas y, sobre todo, a evitar planteamientos inviables que pudieran generar incertidumbre.

Alfa positivo. El día de ayer el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dio los principales indicadores de cierre de primer trimestre de 2024. Destaca el crecimiento anual de 2 por ciento, por encima de las expectativas del mercado, la creación de 500 mil empleos y la reducción de la tasa de informalidad, así como la reducción de la deuda a 45.5 por ciento del PIB y la de la deuda externa de 21 a 16 por ciento.

 La opinión vertida en esta columna es de exclusiva responsabilidad de quien la emite


Google news logo
Síguenos en
David Razú
  • David Razú
  • Economista dedicado a temas de finanzas, inversiones y previsión social. Director General de Afore XXI Banorte.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.