-
Aranceles a China: la jugada mexicana en la integración norteamericana
En el tablero económico internacional, México ha decidido mover una pieza clave: imponer aranceles de hasta 50 por ciento a importaciones de países sin tratados comerciales, con China como principal destinatario -
La prosperidad compartida en versión presupuesto
El paquete económico 2026 traduce el concepto de prosperidad compartida en un marco fiscal coherente: más recaudación y un gasto que combina inversión social con proyectos estratégicos -
Del discurso al T-MEC: el informe marca ruta hacia 2026
El Plan México, con énfasis en el fortalecimiento de cadenas de valor internas, marca un giro en la política industrial. -
De Jackson Hole a septiembre: la Fed bajo presión y el impacto en México
Jerome Powell no prometió nada en la conferencia de Jackson Hole, pero dejó la puerta entreabierta a un recorte de las tasas de interés en septiembre, seguido de un ciclo de bajas adicionales. -
Menos pobreza, mejores negocios
México reduce pobreza a 29.6 %; salario mínimo y empleo impulsan bienestar. Turismo internacional también marca récord. -
El modelo concentrador de EU y el plan mexicano
Al cierre del segundo trimestre del año, los resultados de Wall Street sonrieron a los gigantes. -
El mayor riesgo de la IA es no adoptarla
La revolución tecnológica de la inteligencia artificial (IA) ha dado lugar a debates sobre sus implicaciones éticas, sociales y económicas. -
La recaudación va bien. Eso importa y mucho
Hay una señal positiva que vale la pena destacar: la recaudación tributaria en México sigue creciendo y lo hace con solidez. -
Afores: inversión sólida en tiempos volátiles
México tiene razones para mirar con cierta tranquilidad hacia uno de los pilares menos comprendidos de su economía, pero cada vez más relevantes: el sistema de pensiones