Deportes

Eliud debe ir a París

"La persona que comienza la carrera no es la misma que la termina"

Desconocido

Las Olimpiadas están reservadas para los mejores y Eliud es, sin duda, el mejor de la historia. Nada coronaría mejor su extraordinaria trayectoria que su participación en el maratón de los Juegos Olímpicos de Paris. 

Los últimos resultados no han sido los esperados. Eliud solo ha podido ganar uno de sus últimos tres maratones, racha diametralmente opuesta a la costumbre que nos había fabricado de cruzar en primer lugar la meta de cualquier evento en el que participara. Eliud ha corrido 23 maratones, incluyendo sus dos intentos por romper las 2 horas en la distancia; del total, solamente no ha cruzado la meta en primer lugar en 4 eventos. Lo interesante de estos números radica en el periodo de tiempo que ha existido entre cada uno de ellos: desde su primer descalabro -si es que así se le puede llamar a no llegar en primer lugar en un maratón- tuvieron que pasar poco más de 7 años para volver a vivir esa misma experiencia; no obstante, desde su segunda “derrota” a su tercera, pasaron 2 años y 6 meses; de la tercera a la cuarta, menos de un año; es decir, parece que el combustible se agota.

Eliud ha participado en cuatro Juegos Olímpicos y en todas ha conseguido medallas: bronce y plata en los 5 mil metros; y dos oros en el maratón, en Río 2016 y Tokio 2020. Los espacios en el equipo keniano de maratón están sumamente competidos, y si bien los últimos resultados de Eliud no son los mejores comparados con los de sus compatriotas, su historia y trayectoria lo hacen digno merecedor de un lugar en el equipo. Pelean por un lugar Benson Kipruto con su pasado triunfo en Tokio, Evans Chebet ganador en Boston, y Alexander Mutiso, primer lugar en Praga. 

Es un hecho que ha comenzado el ocaso del más grande de este deporte, que oficialmente se presenta con 39 años de edad, pero que diferentes fuentes sostienen que en realidad es más viejo. Tres oros olímpicos serían broche del mismo material. Veremos.

Abastecimiento: Los maratones españoles se están construyendo un lugar a pulso entre las preferencias de los corredores. El pasado 10 de marzo se corrió Barcelona, un evento fuera de serie. 


Google news logo
Síguenos en
David E. León Romero
  • David E. León Romero
  • dleonromero@gmail.com
  • "Columnista en La Afición desde 2017. Especialista en maratones. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Administración Pública"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.