Opinión
David E. León Romero
David E. León Romero
  • dleonromero@gmail.com
  • "Columnista en La Afición desde 2017. Especialista en maratones. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Administración Pública"
  • Boston pone lupa a mexicanos

    imagen firmas pluma
    El organizador garantiza una buena ruta, no piensa en las trampas que puedan hacer los corredores
  • Se despide un grande

    imagen firmas pluma
    Mo Farah se despide. Corrió su último maratón en Londres, el pasado mes de abril, cruzando la meta en 2 horas 10 minutos y 28 segundos, obteniendo así el noveno sitio. Su currículum lo ubica como uno de los corredores más grandes de la historia.
  • Los tramposos del maratón

    imagen pluma firmas
    Los que se atreven a presumir un maratón no corrido, no conocen el gran valor que tiene.
  • Metodología Maratón

    imagen pluma firmas
    Seguramente el día de ayer o el día de hoy recogerás tu paquete conteniendo en el pecho un sinfín de emociones. El reto no es menor, así seas un corredor experimentado o primerizo.
  • El cerebro al correr

    imagen pluma firmas
    Los corredores incrementan el volumen del hipocampo y mejoran la memoria
  • Eliud y su rutina

    imagen pluma firmas
    Kaptagat es un pequeño pueblo, cercano a Eldoret, en el Valle del Rift en Kenia, a una altitud cercana a los 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, y es el sitio donde el maratonista más grande de la historia realiza sus concentraciones.
  • Edad y deporte

    imagen pluma firmas
    En mi pasada visita al mar, un hombre se acercó a la playa, comenzó a inflar una boya, la amarró a su cintura, acomodó sus goggles, comenzó a caminar mar adentro, y de pronto se alejó nadando, siendo solamente visibles su gorra y su boya.
  • Recompensas

    imagen pluma firmas
    Mejor digestión, mejor calidad de sueño, y control sobre nuestro peso, son algunos de los beneficios inmediatos que otorga el salir a correr regularmente
  • Kilómetros basura

    imagen pluma firmas
    Kilómetros basura sería la traducción más acertada para el término junk miles. ¿Lo habías escuchado? Se refiere a aquellos kilómetros que corremos y que –a los ojos de algunos–, no aportan ningún beneficio para el corredor.