“Cada carrera demuestra una nueva oportunidad para educarme sobre lo que significa ser un corredor y lo que significa correr”
Jill Grunenwald
Los efectos de correr consuetudinariamente resultan sumamente agradables y positivos. Estoy seguro de que una de las partes de nuestro cuerpo que mayores consecuencias registra derivadas del ejercicio, es nuestro cerebro. Estudios han demostrado que el volumen del cerebro en corredores de larga distancia suele disminuir en aproximadamente un 6%. Correr significa para muchos de nosotros un pasatiempo que nos mantiene tranquilos, motivados y felices; en contraparte, los días que no corremos, solemos sentirnos distintos, y con ausencia de algo. Correr libera endorfinas y otras substancias que nos hacen sentir bien.
Los doctores sostienen que muchas funciones cerebrales mejoran al correr, derivado en principio de un mayor riego sanguíneo.
Correr también es una especie de meditación, al provocar un ritmo que nos permite concentrarnos en el sonido de nuestros pasos o el movimiento de nuestra respiración, que genera calma que provoca una laguna, que permite sentirnos relajados cuando paramos el reloj.
Además, especialistas sostienen que los corredores a través del deporte logran incrementar el volumen del hipocampo y con ello, mejorar ciertas funciones, entre ellas, la memoria.
Por si fuera poco, diversos estudios han demostrado la relación entre un cuerpo sedentario y una mente poco ágil, y al contrario, cuando existe un cuerpo activo relacionada con una mente igualmente activa, traduciéndose en que la actividad física es sumamente recomendable para dar agilidad a nuestro cerebro.
Los estudios concluyen que nuestro deporte permite remodelar nuestro cerebro y perfeccionar sus funciones, además de fortalecer las conexiones entre nuestras neuronas y la generación de nuevas, permitiendo así detener y hasta revertir el envejecimiento cerebral.
Personalmente mi estado de ánimo y mi claridad mental antes y después de correr resultan sumamente distintas. Además, he aprendido a reservar procesos de reflexión, creatividad y relajación mientras corro, obteniendo muy buenos resultados.
Abastecimiento: Si te está costando trabajo lograr los tiempos en tus series o mantener los ritmos en tus distancias largas, haz una pausa, relájate, analiza tus entrenamientos y hábitos, y evita presionar de más. En muchas ocasiones, seguirse esforzando no resulta positivo.