Deportes

Kilómetros basura

“Hay clubes a los que no puedes pertenecer, vecindarios en los que no puedes vivir, escuelas en las que no puedes entrar, pero las carreteras siempre están abiertas”

Nike

Kilómetros basura sería la traducción más acertada para el término junk miles. ¿Lo habías escuchado? Se refiere a aquellos kilómetros que corremos y que –a los ojos de algunos–, no aportan ningún beneficio para el corredor. Aquellos kilómetros lentos, suelen etiquetarse bajo ese término. También se aplica para aquellos entrenamientos que podrían no tener una utilidad específica para el deportista.

El término nunca me ha gustado. Para mí, como corredor amateur, que corre para mejorar su estado físico, mental y emocional, cualquier sesión agrega algún valor en alguna de esas tres esferas. Considero que lo mismo sucede con la gran mayoría de corredores que conozco. Así sean solo algunos minutos o kilómetros, a cualquier velocidad, me aportan algún beneficio.

Claro que para un corredor profesional, el escenario resulta completamente distinto. La planeación de las sesiones, con respecto a las cargas y su intensidad, en combinación con sus periodos de regeneración, recuperación y descanso, determinan el estado físico del deportista, por ende su desempeño y resultados. Para él, sí podrían existir kilómetros que no solo no le sumen, sino que le puedan restar, acercándolo a la fatiga y a las lesiones.

Hoy en día, con el nivel de sedentarismo y el estilo de vida actual que impera en distintos sectores de la población, que devienen en obesidad, entre otros muchos padecimientos físicos, mentales y emocionales, cualquier actividad física, por más sencilla que parezca, debe considerarse bienvenida.

La etiqueta no es solo utilizada para los corredores, sino aplica también para los ciclistas y nadadores, principalmente de aguas abiertas; este tipo de deportistas, a cierto nivel, suelen correr riesgos importantes de caer en sobreentrenamiento y someterse a sesiones que pueden deteriorar su estado físico.

Hagamos un esfuerzo por contagiar al prójimo del entusiasmo y dedicación para hacer deporte, cualquiera y en cualquier carga e intensidad, por insignificante que parezca.

Abastecimiento: El Medio Maratón de la Ciudad de México resultó una vez más todo un éxito. Desafortunadamente, un hombre de 53 años de edad perdió la vida, después de desvanecerse durante el evento, a pesar de ser atendido por los servicios de emergencia; un abrazo para sus amigos y familiares.


Google news logo
Síguenos en
David E. León Romero
  • David E. León Romero
  • dleonromero@gmail.com
  • "Columnista en La Afición desde 2017. Especialista en maratones. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Administración Pública"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.